
Dolor en Ushuaia: la familia del incendio en Peniel ya había perdido su casa en otro siniestro
Tierra del Fuego01/09/2025En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Lo informó el Secretario de Seguridad quien aseguró que se tratan de 80 cámaras y serán controladas por la Policía, copiando el modelo del Municipio de Tigre.
Tierra del Fuego31/07/2018El secretario de Seguridad de la Provincia, Javier Eposto, confirmó este martes que la Provincia contará en los próximos meses con cámara de seguridad para la prevención del delito, las cuales estarán en puntos estratégicos.
“En base a lo que vimos en el Municipio de Tigre de la Provincia de Buenos Aires con la colocación de cámaras podíamos generar mayor prevención, a eso nos abocamos, nos pidió la gobernadora y hemos hecho la compra de 80 cámaras que en tres cuatro meses estarán puestas”, dijo en el programa Laberintos de Radio Provincia.
El funcionario aseguró que “esto va a ser una herramienta para evitar el hurto a la propiedad, el arrebato, y el robo a mano armada que gracias a Dios no tenemos en la Provincia”.
Consultado sobre cuándo estarán en las ciudades, Eposto adelantó que “en dos meses estarán en Tierra del Fuego y la colocación y puesta son 15 días más” las cuales serán colocadas por la Policía de la Provincia “que es la que realiza el habitual trabajo”.
Luego de la instalación, el Gobierno trabajará en un “centro monitoreo”, pero “lo inicial es tener las imágenes y es lo que quiero ahora para trabajar en la prevención del delito”, señaló el Secretario.
Finalmente señaló que “los lugares de distribución de las cámaras serán responsabilidad de la policía en base a los puntos más críticos, porque son ellos los que trabajan todo el día y conocen los lugares”.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.