
El Secretario de Seguridad de la Provincia dijo que el fuego distintas fuerzas trabajan para sofocar el incendio en el aserradero y que afecta a zonas linderas.
El Secretario de Seguridad de la Provincia dijo que el fuego distintas fuerzas trabajan para sofocar el incendio en el aserradero y que afecta a zonas linderas.
Se trata de los efectivos de la Comisaría Segunda de Ushuaia, Jorge Peña, Pérez Soriano y Marilin Toloba, que lograron salvar la vida de una joven que intentó ahorcarse en la Misión Baja.
La Ministra de Seguridad junto a funcionarios provinciales inaugurarán el scanner que servirá para combatir el narcotráfico en la frontera con Chile.
Fueron detenidos en la calle por agentes de la Policía durante la recorrida de prevención, uno de ellos es un ex Policía. Tenían en su poder 100 dosis de cocaína.
Los móviles Totoya Etios fueron expuestos en la costa de Ushuaia y ya se encuentran en Río Grande para su presentación oficial.
El hecho sucedió en Ushuaia cuando agentes de la Policía realizaban tareas de prevención y lograron detener a dos malvivientes que pretendían descartar la droga.
En el proceso de destrucción de la droga participó la Jueza Mariel Borruto y el Secretario de Seguridad, quienes destacaron el trabajo de todas las fuerzas federales y la Policía Provincial.
Los malvivientes utilizaban las redes sociales para vender marihuana bajo el apodo “la banda del gordo Retuco”.
Se trata de dos jóvenes que se apostaban en la esquina de Sarmiento y San Martín para vender marihuana. Hubo allanamientos donde se secuestraron elementos para el narcomenudeo.
El scanner fue adquirido por el Ministerio de Seguridad y la Provincia se hace cargo de su traslado, y su actualización.
Los vehículos se tratan de los Toyota Etios adquiridos por el Gobierno en una histórica inversión para la Fuerza Provincial.
El hombre de 48 años llevaba 10 capsulas de 10 gramos de cocaína, y otros 400 gramos de droga. Fue detenido por la PSA.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.