
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
A horas del tratamiento del proyecto de desafectación, el Intendente reclamó a los concejales opositores dar el voto positivo y pensar en las "generaciones futuras".
Locales 09/08/2016A un día de que se ponga en sesión en el Concejo Deliberante el proyecto por el cual se pretende desafectar 1800 hectáreas fiscales, el intendente Walter Vuoto, advirtió que “si el miércoles no sale la ordenanza no sólo ustedes no van a tener tierra, sino las generaciones futuras", al tiempo que le reclamó a los concejales de la oposición dar el voto positivo.
“Primero tenemos que saber que quien llego hace 20 años, aún sigue esperando. Toda discusión debe empezar con una pregunta: ¿qué sucedió en estos 20 años? Sepan que logramos derribar un discurso único de 20 años que nos decía que no había tierra y ahora discutimos que hacemos con 1800”, manifestó el Intendente en un acto en el Esther Fadul en donde asistieron una gran cantidad de inscriptos para acceder a las tierras fiscales.
Vuoto valoró a los jóvenes profesionales que trabajaron en el proyecto, su capacidad y que “son jóvenes de acá”, aunque aseguró que “esta no es una discusión técnica, presentamos un plan integrado sobre 1800 hectáreas y algunos utilizan el discurso del medio ambiente para no dar tierra”.
Asimismo, advirtió que “si el miércoles no sale la ordenanza no sólo ustedes no van a tener tierra, sino las generaciones futuras”, agregando que “los derechos no caen del cielo, los derechos se tienen o no se tienen”.
"El proyecto tiene que ver con ustedes. Por favor, no nos dejen solos en ésta. Estamos peleando contra 20 años de historia. Por favor, si la pechamos todos juntos para adelante la sacamos juntos”, reclamó además.
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
El aumento establece los valores de $24 a $40 la ficha mientras que la bajada de bandera de $500 a $750 pesos.
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
Será desde las 21 horas con entrada libre y gratuita en Don Bosco y Magallanes.
El proyecto fue mandado a archivo con los votos de los ediles Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega, Laura Avila y Javier Branca.
"No va a ser fácil: 100 años de fracaso no se deshacen en un día pero hoy es ese día; terminamos el camino de la decadencia" dijo el Presidente en su discurso.
El juicio recae sobre la jueza que entregó a Lucio a su madre y a su pareja, quienes lo asesinaron a golpes en noviembre de 2021.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
Distintos mandatarios del mundo participaron de la jura y entrega de atributos de mando, en el marco de la Asamblea Legislativa en la que Javier Milei asumió sus funciones.
Durante el fin de semana largo, se destacó el turismo internacional. En total, viajaron 960 mil turistas que gastaron $74.880 millones.