
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
El jefe de Gabinete aseguró que "hay una transformación, y en esa transformación hay momentos más difíciles y momentos en los que parece que la cosa va más fácil".
Nacionales30/08/2018El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró este jueves que "no estamos ante un fracaso económico. Hay una transformación, y en esa transformación hay momentos más difíciles y momentos en los que parece que la cosa va más fácil".
Frente a la escalada del dólar y la crisis económica, el funcionario dijo que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para acelerar los desembolsos de dólares no está sellado. La estrategia del Gobierno apunta a buscar un colchón de dólares más importante para llevar certidumbre a los mercados y ahuyentar el fantasma de que no pagará los vencimientos de deuda.
El funcionario aseguró que cuando hay momentos de tensión en los mercados, en la Argentina aparece toda su historia de incumplimientos y de incapacidad de resolver problemas estructurales. "Creo que más allá de todos hay una demanda de mayores precisiones y de mayores realidades concretas que son las que vamos a ir produciendo a lo largo de los días", se comprometió.
Sobre posibles cambios que realice el presidente Mauricio Macri en el Gabinete, Peña dijo en Radio Mitre que "claramente esa no es la solución en la que está pensando el Presidente. No hay una solución mágica por esa vía, tenemos que seguir trabajando".
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.