
El rodado cayó desde un precipicio por al menos 100 metros en el departamento de Santander
El país está desbordado de inmigrantes que ingresan desde Venezuela y Duque considera que "es la crisis migratoria más grande que haya tenido América Latina".
Mundo 02/09/2018Colombia salió a pedir ayuda a la región para contener la gran ola de inmigrantes venezolanos, que escapan del régimen del presidente Nicolás Maduro, donde el hambre, la desocupación, la inflación y la inseguridad corren como moneda corriente.
El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró que "esta es, quizás, la crisis migratoria más grande que haya tenido América Latina en su historia reciente", durante su quinta visita regional desde que asumió el cargo, esta vez al municipio de El Socorro, Santander, noreste, que concluyó en los albores de este domingo.
Sostuvo que, pese a la situación, su país se ha comportado con "grandeza" y "fraternidad" ante la necesidad de sus vecinos, a quienes no ha cerrado las puertas de acceso, contrario a la posición asumida por otras naciones del continente, sin mencionar nombres.
"Los colombianos hemos reaccionado como somos los colombianos: con grandeza y con fraternidad, nunca bloqueándole el acceso al hermano que está buscando salir de la terrible noche de una dictadura y una economía destruida", precisó el jefe de Estado.
Mientras que Colombia, paso obligado de ese éxodo, ha acogido cerca de un millón de personas, a muchas de las cuales les ha ofrecido estatus migratorio pero pocas opciones de supervivencia.
Según un informe revelado este fin de semana por Migración Colombia, en el país hay un total de 935.593 venezolanos, de los cuales 468.428 poseen estatus migratorio, 361.399 están en proceso de adquirirlo y 105.766 son irregulares.
Con información de Agencia ANSA
El rodado cayó desde un precipicio por al menos 100 metros en el departamento de Santander
La Secretaria de Prensa negó que el Presidente de EEUU indulte a su hijo quien admitió delitos fiscales menores y deberá compadecer por otros cargos.
El soldado estadounidense permaneció dos meses y fue liberado por Corea del Norte, en medio de tensiones con Estados Unidos.
Una ola de bombardeos alcanzaron edificios dejando heridos y muertos en distintas partes de Ucrania.
Haber mencionado a las Islas Malvinas de esa manera constituyó por parte de la Unión Europea una "lamentable elección de palabras" dijo el primer ministro británico, Rishi Sunak.
Los hechos ocurrieron entre la noche de este viernes y la madrugada del sábado. El puente de Crimea se convirtió en otro punto de la guerra.
"Es la única forma que se me ocurre para combatir vastos ejércitos de bots", afirmó el empresario al hablar sobre el pago por el uso de la red social.
En medio de la guerra, el Mandatario firmó una polémica ley que obliga a jóvenes a ingresar al Ejército.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.
El incidente sucedió en un club nocturno de Murcia, dejando también a varios heridos.