
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El titular del Ente Nacional de Comunicaciones de la delegación Ushuaia aclaró que las empresas están obligadas a separar los servicios, tras los reclamos de usuarios.
Tierra del Fuego04/09/2018El titular del Ente Nacional de Comunicaciones de la delegación Ushuaia, Agustín Coto, aseguró este martes que “los servicios son independientes de por sí indistintamente de qué compañía los brinde y no hay una relación obligatoria entre un servicio y otro” tras los reclamos de usuarios.
En diálogo con el programa Capicúa de FM Del Sur, el funcionario aseguró que “los servicios son independientes de por sí indistintamente de qué compañía los brinde y no hay una relación obligatoria entre un servicio y otro. El Ente Nacional de Comunicación y la delegación, recibimos reclamos de telefonía, cable, telefonía celular e Internet porque hay compañías que brindan uno solo o todos los servicios. Algunos solo ofrecen Internet solamente y la acumulación de los servicios, que pueden brindar las empresas, pero son en si mismos diferentes y no hay una relación obligatoria”.
“Hay una cuestión técnica y federal donde hay compañías que brindan uno y otros tres. En en nuestra provincia no todas las compañías dan Internet y cable, es decir no hay una relación obligatoria lo mismo para telefonía fija y móvil donde se puede tener dos empresas distintas”, añadió.
Coto aclaró que las empresas no pueden obligar a nadie a contratar el servicio, aunque aclaró que el acceso a las mismas significa acordar las condiciones en un contrato: “Dentro de esas condiciones hay uno que acepta lo que le parezca. Hay condiciones como en la solicitación de baja, donde se le cobrara el proporcional del bien, pero en X cosas un puede solicitar la baja del servicio. El contrato comercial puede no aceptarlo, y hay una normativa que uno puede darse baja cuando quiera”.
Por otro lado, el titular del ENACOM pidió que ante cualquier inquietud o denuncia acercarse a la delegación o hacerlo a través de Internet para evitar ir a la delegación de Gobernador Paz y Piedrabuena: “Siempre es bueno que la gente sepa que hay un Ente que no es lo mismo que defensa al consumidor. A los usuarios de Internet, telefonía fija y móvil, y cable, la gente se acerca y hay una atención al público de lunes a viernes”, donde se puede hacer “reclamos que son cortitos y que no necesitan instancias judiciales o abogados”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.