
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
El diputado cuestionó a la Gobernadora a quien la acusó de llevar "una fuerte improvisación y una falta de responsabilidad" ante la espera de un presupuesto nacional para que la Provincia elabore el propio.
Tierra del Fuego06/09/2018El diputado del PRO, Gastón Roma, arremetió este jueves contra la gobernadora Rosana Bertone, luego de que manifestara ayer que la Provincia esperará el presupuesto nacional para elaborar su propio presupuesto 2019.
El parlamentario aseguró que "eso habla de una mala gestión, de una fuerte improvisación y una falta de responsabilidad jamás antes vista. Acá la improvisada es Bertone” y cuestionó “Bertone no puede depender del gobierno nacional permanentemente, tenemos que dejar de vivir de la Nación y empezar a generar nuestros propios recursos, tenemos una provincia muy rica”.
“En reiteradas oportunidades me acerqué a la casa de gobierno para presentarle mis propuestas respecto al cambio de matriz productiva para la provincia, jamás me recibió ni ella ni nadie de su equipo” sostuvo Roma en referencia al desinterés de Bertone en abrirse a nuevas ideas, propuestas o soluciones que otras fuerzas políticas tienen.
Al mismo tiempo, refiriéndose a la actual gestión, el diputado comentó que es necesario y urgente que la gobernadora deje a un lado la improvisación que viene implementando como política pública para poder generar en conjunto un verdadero plan estratégico que fomente el empleo genuino para la provincia.
“Es necesario que Bertone se haga responsable de una vez y comience a tomar decisiones serias para el bienestar de todos los fueguinos. Tenemos un gran potencial para industrializar nuestros recursos naturales y darle valor agregado a nuestros productos, en lugar de prestar atención a eso, se la pasa viajando a Buenos Aires para mendigar migajas y conformar al pueblo con poco y nada. Nos merecemos mucho más, es momento de dejar de imponer, comenzar a escuchar y construir verdaderos consensos”, afirmó el diputado nacional.
Para finalizar, agregó que “sin ir más lejos, en estos días se habló de girar la deuda emitida por la provincia al exterior, es una locura. Ese dinero bien podría invertirse para cambiar la matriz productiva de nuestra provincia y generar así empleo genuino. En lugar de eso, puso el dinero en un plazo fijo con una rentabilidad mucho menor a la tasa que estamos pagando por la emisión de los bonos lo que nos genera una pérdida de dinero impresionante”.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.