
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El diputado cuestionó a la Gobernadora a quien la acusó de llevar "una fuerte improvisación y una falta de responsabilidad" ante la espera de un presupuesto nacional para que la Provincia elabore el propio.
Tierra del Fuego06/09/2018El diputado del PRO, Gastón Roma, arremetió este jueves contra la gobernadora Rosana Bertone, luego de que manifestara ayer que la Provincia esperará el presupuesto nacional para elaborar su propio presupuesto 2019.
El parlamentario aseguró que "eso habla de una mala gestión, de una fuerte improvisación y una falta de responsabilidad jamás antes vista. Acá la improvisada es Bertone” y cuestionó “Bertone no puede depender del gobierno nacional permanentemente, tenemos que dejar de vivir de la Nación y empezar a generar nuestros propios recursos, tenemos una provincia muy rica”.
“En reiteradas oportunidades me acerqué a la casa de gobierno para presentarle mis propuestas respecto al cambio de matriz productiva para la provincia, jamás me recibió ni ella ni nadie de su equipo” sostuvo Roma en referencia al desinterés de Bertone en abrirse a nuevas ideas, propuestas o soluciones que otras fuerzas políticas tienen.
Al mismo tiempo, refiriéndose a la actual gestión, el diputado comentó que es necesario y urgente que la gobernadora deje a un lado la improvisación que viene implementando como política pública para poder generar en conjunto un verdadero plan estratégico que fomente el empleo genuino para la provincia.
“Es necesario que Bertone se haga responsable de una vez y comience a tomar decisiones serias para el bienestar de todos los fueguinos. Tenemos un gran potencial para industrializar nuestros recursos naturales y darle valor agregado a nuestros productos, en lugar de prestar atención a eso, se la pasa viajando a Buenos Aires para mendigar migajas y conformar al pueblo con poco y nada. Nos merecemos mucho más, es momento de dejar de imponer, comenzar a escuchar y construir verdaderos consensos”, afirmó el diputado nacional.
Para finalizar, agregó que “sin ir más lejos, en estos días se habló de girar la deuda emitida por la provincia al exterior, es una locura. Ese dinero bien podría invertirse para cambiar la matriz productiva de nuestra provincia y generar así empleo genuino. En lugar de eso, puso el dinero en un plazo fijo con una rentabilidad mucho menor a la tasa que estamos pagando por la emisión de los bonos lo que nos genera una pérdida de dinero impresionante”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.