
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
En comparación al 2017, hay una diferencia de 2600 personas nuevas que decidieron fijar su domicilio en la provincia.
Tierra del Fuego20/09/2018En lo que va del año hubo un aumento de nuevas personas que decidieron radicarse en Tierra del Fuego, en comparación a los datos del 2017, según dio a conocer el Ministerio de Gobierno y Justicia junto con el Registro Civil Provincial y el RENAPER.
El titular del Ministerio, José Luis Álvarez, explicó que la población que ingresó para radicarse en la provincia aumentó en más de 2600 personas.
En 2017, el total de personas que ingresaron a Tierra del Fuego fue de 6888 contra una emigración de 5916, siendo el mes de marzo el mes con mayor fluctuación de gente con 610 egresos y 1053 ingresos.
En 2018 han cambiado su domicilio a Tierra del Fuego 5382 personas, contra un egreso de 3708. Con estos datos se obtiene que hasta fines de agosto 1674 personas se han radicado en la provincia, siendo febrero el mes con más cambios realizados.
"A diferencia de lo que se cree, o a veces se dice sin información, Tierra del Fuego no se está despoblando, sino que su población sigue creciendo año a año", aseguró el funcionario. "Para muchas personas nuestra provincia continúa siendo una tierra de oportunidades y eso se logra defendiendo los derechos de quienes deciden vivir en ella", agregó.
Tierra del Fuego es una de las provincias que más recibe inmigración interna y externa. En los últimos años aquellos que deciden fijar domicilio en la Isla Grande lo hacen durante un período de prueba, debido a la falta de trabajo que golpea a la Provincia y los altos costos de alquileres temporarios o fijos.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.