
Se podrá retirar el DNI durante las elecciones en el Registro Civil de Tierra del Fuego
Tierra del Fuego17/11/2023En Ushuaia, Tolhuin y Río Grande estarán abiertos los registros civiles para retirar documento y asistencia sobre las elecciones.
En Ushuaia, Tolhuin y Río Grande estarán abiertos los registros civiles para retirar documento y asistencia sobre las elecciones.
Funcionará en el barrio Andino en un "Centro de Documentación Rápida".
Se hizo mediante una resolución para incorporar "la identidad indígena en las actas de nacimiento" basándose en normativas de promoción de "la preexistencia étnica".
Se trata de los DNI que no fueron retirados y que se podrán obtener inclusive este domingo durante las elecciones PASO.
Durante este miércoles al viernes atenderá en la oficina 49 trámites de nuevo ejemplar; actualizaciones y trámites relacionados y pasaporte.
Durante este miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 atenderá en la oficina 49 trámites de nuevo ejemplar; actualizaciones y trámites relacionados y pasaporte.
Desde este martes la oficina móvil estará en el colegio Ernesto Sábato de Facundo Quiroga, para luego estar en el Polivalente y el Kloketen de Fadul.
Los alumnos mayores de 14 años podrán actualizar el DNI o realizar cambio de domicilio.
Con previo turno, se podrá gestionar el nuevo ejemplar de DNI por cambio de domicilio o actualización de menores y mayores. También se podrá realizar el trámite para obtener el pasaporte.
Atenderán de 8 de la mañana a 6 de la tarde para que se puedan retirar los documentos que están en las oficinas.
En Ushuaia son 670 los documentos, en Río Grande 504 y en Tolhuin 41, que esperan ser retirados en las oficinas del Registro Civil.
“Por el momento las ceremonias sólo se van a realizar en los edificios públicos bajo estricto protocolo”, dijo Secretaria de Justicia al anunciar la vuelta de celebraciones de matrimonios y uniones convivenciales.
La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.
Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.
La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.