
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El acto se realizó en el busto que recuerda al comodoro por su travesía en aguas patagónicas.
Tierra del Fuego24/09/2018El pasado viernes autoridades navales y de seguridad, provinciales y municipales llevaron adelante un acto de homenaje al comodoro Augusto Lasserre, a 112 años de su fallecimiento.
El acto se concretó en el busto ubicado en el Polideportivo, donde distintas autoridades dieron unas emotivas palabras hacia el marino que izó los pabellones nacionales en distintos territorios patagónicos, durante la misión “División Expedicionaria al Atlántico Sud”, y en la que también se dio origen a la ciudad de Ushuaia.
Laserre nació en 1826 en Montevideo, Uruguay, participando en su crecimiento en guerras civiles, para luego en su juventud emigrar a Francia donde ingresó al liceo militar de Souriolt, estudiando allí hasta su retorno al continente.
A los 24 años de edad, ingresó a la Marina de Guerra Argentina, enrolándose en la Fragata 25 de Mayo. Estando fuera de las contiendas y dedicándose a la actividad privada como marino Mercante, durante muchos años Lasserre formó marinos que posteriormente, fueron de mucha importancia para las luchas por la soberanía de nuestra República.
Su última reincorporación a la Marina fue a finales de 1874, al mando de los vapores “Pampa” y “Almirante Brown”, con destacada participación en contra de la revolución porteña, obteniendo el grado de Coronel de Marina. Con esa jerarquía y 58 años de edad, en Septiembre de 1884, la Marina de Guerra le encomendó una misión que marcaría la vida de los fueguinos.
Los resultados de la “División Expedicionaria al Atlántico Sud” no se reducen al simple hecho de un cambio de banderas, sino que aquel 12 de octubre de 1884, en representación de nuestra Armada y del Estado Nacional, al izar nuestro pabellón nacional sentó las bases sobre Ushuaia.
La tarea de Lasserre no terminaría allí, la de la Armada Argentina tampoco. Durante décadas la ruta trazada por aquella Expedición, se vio reeditada en innumerables ocasiones, toda vez que los buques y transportes de la Armada Argentina recalaron en esta bahía para abastecer de víveres, transportar materiales y ser nexos de comunicación, para el naciente asentamiento que hoy es Ushuaia.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.