
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Será hoy desde las 19 horas Gimnasio de la Escuela Provincial N°2, donde se hablará de la la importancia de las Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar.
Tierra del Fuego28/09/2018Hoy viernes desde las 19 horas se realizará en Río Grande una Jornada de Concientización y Sensibilización sobre la importancia de las Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), con motivo del Día Mundial del Corazón, a celebrarse el día 29 de septiembre próximo.
El Referente Provincial de RCP Prof. Esteban Moscoso explicó que “esta Campaña Nacional se viene desarrollando en nuestra provincia, a través de la Subsecretaria de Políticas Socioeducativas y Educación Integral, desde el año pasado; acercando esta capacitación en Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar en Colegio Secundarios, Cens, primaria para Adultos y Escuelas de Educación Especial”. Además recordó que la Campaña de RCP fue declarada de interés educativo provincial a través de la Resolución 0981/18.
En este marco indicó “en estos dos años hemos capacitado a más de 8000 personas. La verdad que estamos muy satisfechos con este número ya que hemos superado ampliamente nuestra proyección. Hemos notado el interés puesto de manifiesto, tanto por los equipos directivos como los estudiantes”.
“Por este motivo es que queremos realizar una capacitación destinada a la comunidad en general, entendiendo la importancia de obtener estos conocimientos que pueden salvar la vida de una persona. Invitamos a toda la comunidad a participar el día viernes 28 de septiembre de 19:00 a 21:00 horas de esta Jornada de Concientización y Sensibilización sobre la importancia de RCP, en el Gimnasio de la Escuela Provincial N°2 de la ciudad de Río Grande, la misma no necesita inscripción previa” finalizó.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.