
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El centro está ubicado en el Parque Industrial consta de tres laboratorios para servicios a la industria y agilización de trámites industriales y pesqueros.
Tierra del Fuego08/10/2018Este lunes, la gobernadora Rosana Bertone, encabezó el acto de inauguración del edificio del Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego, ubicado en el Parque Industrial de Río Grande, el cual fue desarrollado gracias a aportes del Estado y privados.
El Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego es una Asociación Civil sin fines de lucro conformada por el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, la Asociación de Fábricas Terminales de Electrónica (AFARTE), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF).
El edificio cuenta con una superficie de 400 metros cuadrados y consta de tres laboratorios para servicios a la industria y otros actores del medio. Su costo fue de un millón y medio de dólares , con el 75% de aportes provenientes del Fondo Tecnológico Argentino, y 25% con aportes del Gobierno de la Provincia y AFARTE.
Desde el Gobierno explicaron que el laboratorio de desarrollo de software con dos años de funcionamiento, cuenta con importantes implementaciones tecnológicas de relevancia en el ámbito público y privado de la provincia; destacando entre ellos el portal de compras y contrataciones online, el desarrollo de software de constitución de empresas SAS, la digitalización de acreditaciones de origen y la ventanilla única de trámites para empresas pesqueras.
Un laboratorio de calibración y metrología con servicios de certificación de mediciones de magnitudes tales como presión, temperatura, torque, microondas, radiofrecuencia, masa, magnitudes eléctricas, entre otras.
Finalmente, un laboratorio de ensayos de seguridad eléctrica para aparatos electrodomésticos, microondas y fuentes de alimentación, entre otros.
Ambos laboratorios cuentan con instrumental y equipamiento de punta, siendo de los más sofisticados y equipados de la Patagonia.
La mandataria dijo que con este Centro tecnológico “estamos haciendo patria y soberanía. Es muy importante para la industria de Tierra del Fuego esta inauguración, en mi gestión he tenido un enfoque industrialista y desarrollista”, y agregó que “la semana pasada fue difícil, sabemos que ésta también lo va a ser, pero no nos vamos a resignar. Vamos a seguir peleando por la producción industrial de la Provincia”.
En tal sentido, mencionó que “esta inauguración es muy simbólica porque significa querer seguir progresando en este territorio tan austral, seguir creciendo, seguir investigando y seguir desarrollando nuestras capacidades”.
Bertone recordó que “esta era una asociación que había nacido de tres parte y cuando asumí como gobernadora decidí, junto al ministro Caballero, incorporar la UTN que tiene sus años de trayectoria en Río Grande y era imposible que estuviera fuera de un desarrollo de esta naturaleza”.
Por su parte, el ministro de Industria y presidente del Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego, Ramiro Caballero, manifestó que “cuando uno asume la gestión de gobierno tiene un montón de desafíos, y este era uno de ellos”.
Recordó que “había que normalizar este proyecto porque no se había hecho en tiempo”, y destacó el accionar “del equipo de trabajo que se puso al frente porque entendimos que es un proyecto enorme para todo el país porque es un hito”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.