
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El viceministro del Interior aseguró que ante el reclamo de los gobernadores "para nosotros en lo que respecta al fondo sojero no hay margen de negociación".
Nacionales04/11/2018El viceministro del Interior de la Nación, Sebastián García De Luca, dio por cerrado la discusión por la quita de los fondos de la soja para las provincias: “la discusión del fondo sojero es un tema cerrado para el gobierno nacional” y remarcó que “hay que empezar a debatir la coparticipación que se hace desde las provincias a los municipios”.
El funcionario indicó que "hay un reclamo de parte de un grupo minoritario de gobernadores, pero para nosotros en lo que respecta al fondo sojero no hay margen de negociación. Es un tema cerrado que formó parte de un acuerdo integral por el presupuesto avalado por la Cámara de Diputados, el pacto fiscal y las compensaciones a las provincias”, explicó García De Luca y añadió “además ya se comenzó a pagar la compensación que acordamos con los gobernadores hace dos meses atrás".
Según García de Luca, "el fondo sojero se creó cuando a las provincias se les sacó el 15 por ciento de la coparticipación que detenía la Anses, y una vez que el Presidente Macri tomó la decisión política de devolverlo, perdió legitimidad la creación de ese fondo”.
En ese contexto, el vice del Ministro Rogelio Frigerio anticipó que lo que buscarán comenzar a discutir es la forma en que las provincias coparticipan sus recursos a los municipios.
“Queremos empezar a debatir como están las coparticipaciones denominadas secundarias. Las que realizan las provincias a los municipios; es un tema que en la actualidad no entra en discusión. Muchos gobernadores cuando vienen a Buenos Aires reclaman federalismo y cuando vuelven a sus provincias concentran recursos y son unitarios. El ejemplo está en que algunas provincias coparticipan menos del 10 por ciento de sus recursos”, aseveró García De Luca.
Por último, el funcionario nacional destacó en FM Cultura que “hoy la mayoría de las provincias tienen superávit gracias al diálogo, las negociaciones en búsqueda de acuerdos y consensos y, obviamente, la decisión del presidente de la Nación, el trabajo en conjunto de Rogelio Frigerio y de Emilio Monzó en el Congreso de la Nación”.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.