
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
La senadora lo hizo durante el Presupuesto Nacional 2019, ante elv encimiento en el 2023 del subrégimen de promoción industrial.
Tierra del Fuego15/11/2018
En el debate por el Presupuesto nacional, la senadora por Tierra del Fuego, Miriam Boyadjian presentó un Proyecto para solicitar al Gobierno nacional que convoque en carácter prioritario a una mesa de trabajo “para examinar la viabilidad de la prórroga al subrégimen de promoción industrial” de Tierra del Fuego, que vence en 2023".
“Así como es necesaria para una Nación la previsibilidad que le brinda un presupuesto, esa misma previsibilidad necesitamos en mi provincia respecto del subrégimen que la sustenta”, sostuvo en su alocución.
“Es necesario analizar estratégicamente la continuidad del subrégimen de promoción industrial en Tierra Del Fuego que está pronto a vencer, ya que su importancia es central en la economía de mi provincia. Por eso solicito al Gobierno Nacional que convoque a una mesa de trabajo”, manifestó Boyadjian.
La parlamentaria basa su pedido en la necesidad de dar previsibilidad a quienes desean invertir en la provincia, y sugiere que dicha mesa de trabajo debería ser constituida por todos los sectores provinciales y nacionales involucrados. El Presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo, se comprometió a acceder a dicho pedido.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.