
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
La Gobernadora y el Ministro de Economía firmaron el decreto en el que se oficializa el pago extra a pagarse 6000 pesos en el mes de diciembre y 4000 en el mes de enero.
Tierra del Fuego26/11/2018La gobernadora, Rosana Bertone, y el ministro de Economía, José Labroca, firmaron este lunes en el IPRA de Río Grande el decreto por el cual se oficializa el pago del 10 mil pesos para los empleados públicos, jubilados, las pensiones RUPE y los veteranos de guerra.
“Es un día importante para nosotros la firma de este decreto. Cuando fui a la reunión con mis colegas gobernadores había algunos que me querían matar porque hay muchas provincias que no tienen ni siquiera el mínimo que nosotros tenemos garantizado, hay salarios de la administración pública en Argentina donde el mínimo es de 10.000 pesos o menos”, dijo la mandataria.
“Hemos realizado un enorme sacrificio de llevar este mínimo garantizado a los 25.000 pesos que yo creo es muy importante, porque teníamos trabajadores del estado que estaban realmente muy bajos, y nuestro gran desafío, lo que venimos charlando con todos los sindicatos es que puedan tener la canasta básica” sostuvo Bertone. La gobernadora aseguró que “vamos por un camino que no ha sido fácil para ninguno de nosotros, que hemos discutido mucho, pero llevamos esa discusión de manera muy transparente, mirando los números de la provincia, y uno siempre tiene expectativas de poder estar un poco mejor”.
Por otro lado, afirmó que “el Estado mejoró el nivel de prestaciones en todas las áreas, en los hospitales públicos, en personas jurídicas, en cada área hay una predisposición para el trabajo que los ciudadanos la ven y la van reconociendo después de años de descalabro del sistema público estatal”.
“Este esfuerzo que estamos haciendo entre todos y que yo le quiero agradecer a todos los sindicatos, a los que están presentes por acompañarnos, y a los que no están presentes, que en algún punto nos traen ideas, pero quizás tributan en algún otro sector político, aportan con sus propuestas y nosotros escuchamos a todos. Es nuestra función escuchar y dialogar con todos”, concluyó Bertone.
Por su parte, Labroca señaló que “la gobernadora nos planteó este desafío de cómo hacer para dentro de nuestras posibilidades, ayudar a la gente a tener algo más a fin de año”.
“Vamos a seguir trabajando para continuar mejorando, pero siempre teniendo como norte que no vamos a firmar lo que no se pague. Cuando nosotros firmamos un decreto es porque sabemos que se va a pagar, y no lo firmamos para quedar bien políticamente con alguien, lo firmamos porque la gente lo va a cobrar, por eso para nosotros es una gran alegría”, expresó Labroca.
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.