
Con el equipo nuevamente en funcionamiento, "se garantiza el abastecimiento eléctrico total de la ciudad", según las autoridades del Gobierno.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
Tierra del Fuego21/05/2025En medio del paro provincial en Tierra del Fuego, el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación e impuestos internos anunciada por el Gobierno nacional implique un riesgo para el empleo en la provincia.
En declaraciones a FM Másters, el funcionario afirmó que en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, “las empresas se comprometieron a que se van a sostener los empleos”, en referencia al compromiso asumido por parte del sector industrial fueguino tras la publicación del Decreto 333/2025.
El paquete de medidas incluye la baja de aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos, y la reducción de impuestos internos a productos electrónicos. Según Lavigne, el objetivo es “aumentar la demanda de ciertos artículos producidos en Tierra del Fuego”, lo que, junto con la habilitación de envíos por courrier, permitiría ampliar el acceso en todo el país y reducir los precios al consumidor.
“En Argentina se pagan precios exorbitantes por algunos productos. Eso tiene que terminar”, sentenció el funcionario. “Los mercados tienen que ser competitivos, las reglas claras, y los productos masivos deben ser accesibles a la población”, agregó.
Frente a las críticas de gremios y sectores del peronismo fueguino, que impulsaron un paro provincial en rechazo a la medida, Lavigne destacó que el país “no está en situación de dejar las cosas como están y que nada cambie”. En contraste con la consigna de la protesta, remarcó que “las empresas nos confirmaron que no hay puestos laborales en riesgo”.
Las declaraciones buscan llevar tranquilidad en un contexto de fuerte tensión en Tierra del Fuego, donde sindicatos como la UOM, ATE y Camioneros denuncian que la rebaja de aranceles podría afectar la matriz industrial y generar pérdida de empleos en el sector tecnológico.
Con el equipo nuevamente en funcionamiento, "se garantiza el abastecimiento eléctrico total de la ciudad", según las autoridades del Gobierno.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.