El Gobierno nacional asegura que la baja de aranceles no afectará el empleo en Tierra del Fuego

Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.

Tierra del Fuego21/05/2025
Miniatura  (1)

En medio del paro provincial en Tierra del Fuego, el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación e impuestos internos anunciada por el Gobierno nacional implique un riesgo para el empleo en la provincia.

En declaraciones a FM Másters, el funcionario afirmó que en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, “las empresas se comprometieron a que se van a sostener los empleos”, en referencia al compromiso asumido por parte del sector industrial fueguino tras la publicación del Decreto 333/2025.

El paquete de medidas incluye la baja de aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos, y la reducción de impuestos internos a productos electrónicos. Según Lavigne, el objetivo es “aumentar la demanda de ciertos artículos producidos en Tierra del Fuego”, lo que, junto con la habilitación de envíos por courrier, permitiría ampliar el acceso en todo el país y reducir los precios al consumidor.

“En Argentina se pagan precios exorbitantes por algunos productos. Eso tiene que terminar”, sentenció el funcionario. “Los mercados tienen que ser competitivos, las reglas claras, y los productos masivos deben ser accesibles a la población”, agregó.

Frente a las críticas de gremios y sectores del peronismo fueguino, que impulsaron un paro provincial en rechazo a la medida, Lavigne destacó que el país “no está en situación de dejar las cosas como están y que nada cambie”. En contraste con la consigna de la protesta, remarcó que “las empresas nos confirmaron que no hay puestos laborales en riesgo”.

Las declaraciones buscan llevar tranquilidad en un contexto de fuerte tensión en Tierra del Fuego, donde sindicatos como la UOM, ATE y Camioneros denuncian que la rebaja de aranceles podría afectar la matriz industrial y generar pérdida de empleos en el sector tecnológico.

+ Noticias
MAriano Hermida 3

Mariano Hermida es el nuevo rector electo de la UNTDF

Tierra del Fuego20/05/2025

La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.

Lo + visto en U24
MAriano Hermida 3

Mariano Hermida es el nuevo rector electo de la UNTDF

Tierra del Fuego20/05/2025

La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.