
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El jefe de Gabinete a nivel nacional aseguró "todavía hay un enorme desafío por esta recesión" y dijo que "las obras que le están llegando a la gente están en camino y avanzando".
Economía28/08/2016 TélamEl jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó que la actual recesión económica "no es ni cerca de las peores" que ha tenido nuestro país y que "será más corta y menos profunda que la de 2014", en tanto llamó desde el Consejo Nacional partidario en San Juan a "reafirmar al PRO como proyecto de poder y político de largo plazo".
Durante su discurso ante más de un centenar de dirigentes partidarios de todo el país congregados en la capital sanjuanina, Peña pidió "generosidad" y "abrirle la puerta a los que quieran sumarse al cambio".
También consideró que "todavía hay un enorme desafío por esta recesión" y dijo que "las obras que le están llegando a la gente están en camino y avanzando".
Con respecto al clima político, el jefe de los ministros opinó: "Del otro lado hay una mezcla de algunos que obstinadamente siguen convencidos que la Argentina era un gran país el 10 de diciembre y que nos dejaron una situación optima, y otros que saben que no es así pero les cuesta interpretar lo que está pasando".
Peña dijo que en nuestro país existe "mucho análisis acostumbrado al tremendismo y la crisis" y que el denominador común de los que lo sostienen "es cierta lejanía con la gente".
Por otro lado, el funcionario Peña llamó a "reafirmar al PRO como proyecto de poder y político de largo plazo" y enfatizó: "No nos juntamos solamente para una candidatura, sino porque representamos a una parte de la sociedad que tiene determinados valores. Nos unimos en Cambiemos porque quisimos representar eso que parte de la sociedad pedía".
"Llegamos al poder porque estuvimos en la calle con la gente, no por hacer antikirchnerismo sino porque fuimos una alternativa que podía hacer las cosas mejor. Llegamos al poder unidos, no peleados entre nosotros. La unidad nunca es fácil, hay que trabajarla día a día, trabajemos con generosidad", sostuvo.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Según CAME, a pesar de las promociones y facilidades de pago, el comercio minorista no logró revertir la caída de las ventas reales.
La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.
El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.