
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
El abogado de la familia Herrera dijo que hay "una nena con características similares" a la menor fueguina desaparecida en 2008, dentro de una comunidad gitana.
Tierra del Fuego20/12/2018Fuerzas federales realizaron allanamientos en dos viviendas ubicadas en la localidad bonaerense de Ayacucho, a partir de una denuncia de que allí se encuentra una adolescente de 14 años con DNI trucho y la cual reúne características físicas a Sofía Herrera.
El abogado de la familia Herrera, Francisco Ibarra, confirmó a TN que "se encontró una nena con características similares".
Según el medio, el operativo se inició a partir de una denuncia sobre una menor que tendría un DNI trucho y se encontraba viviendo con una familia de la comunidad gitana. La advertencia derivó en dos allanamientos en dos domicilios de esa ciudad: uno en Avenida Solanet casi 9 de Julio y otro de Avenida Dindart al 1000, donde se encontró efectivamente a una adolescente de 14 años.
"Queremos ser cautos hasta conocer el resultado de las pruebas", sostuvo el abogado, en referencia a las pericias dactilares que se le hicieron a la menor y que serán cotejadas con las de la nena desaparecida hace diez años.
"Tenemos expectativas, estamos ansiosos, pero sabiendo que esto es una reiteración de situaciones ya ocurridas", manifestó Ibarra.
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.