
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
Los ediles aprobaron el cambio del nombre dado que fue la gestión del ex intendente recientemente fallecido que creó la avenida costanera.
Tierra del Fuego02/09/2016
Los concejales de Ushuaia aprobaron ayer por unanimidad el cambio de nombre de la calle costanera Prefectura Naval por "Intendente Ing. Jorge Alberto Garramuño", debido a que fue esa gestión la que creó esa arteria.
Los concejales sostuvieron que el ex jefe comunal "fue un constante e incansable gestor de obras y servicios públicos que buscó el desarrollo urbano local y el bienestar de los vecinos". "La avenida costanera, la doble mano de Maipú, hoy denominada Prefectura Naval Argentina, es una obra que soñó, imaginó, proyectó y planificó mucho antes de ser intendente", destacaron.
Por su parte, el concejal Ricardo Garramuño (hijo del ex intendente y senador) agradeció al resto del cuerpo por el acompañamiento unánime y remarcó que "mi viejo diseñó el proyecto y en su primer período como intendente comenzó su ejecución".
El próximo miércoles 7 de septiembre en la doble avenida que llevará el nombre del ex funcionario.
Garramuño gobernó la intendencia durante dos períodos. Su gestión estuvo fuertemente cuestionada por el cierre de listado para acceder a un terreno fiscal, provocando el avance de asentamientos y ocupaciones irregulares no controladas. Pese a las críticas el mopofista se postuló para la gobernación de la provincia pero un escándalo de corrupción hizo que se empañara su campaña.
En 2013, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) denunciaron penalmente Garramuño (diputado) que admitió públicamente haber votado a favor del acuerdo del Gobierno con Irán por el atentado de 1994 contra el edificio sede de ambas instituciones a cambio de un adelanto de coparticipación para la Provincia.
En 2015, Garramuño falleció como consecuencia de un cáncer que lo afectó en los últimos años.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.