
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Se trata de la adhesión al régimen de facilidades de pago de obligaciones fiscales vencidas el 31 de octubre de 2018.
Tierra del Fuego25/02/2019La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) prorrogó hasta el próximo 27 de marzo el plazo para adherir al régimen de facilidades de pago de obligaciones fiscales vencidas el 31 de octubre de 2018.
Mediante la Resolución General 122/19, se destacó que “en atención a la realidad socio-económica imperante resulta atendible extender la vigencia del mentado régimen de facilidades de pago”.
La inscripción vencía originalmente este 26 de febrero, pero el Director Ejecutivo de la AREF, Arturo Capellano, dispuso la extensión del plazo “por única vez el acogimiento al régimen de facilidades de pago por un plazo adicional de 30 días a contar desde su vencimiento”.
En ese sentido, el Director Ejecutivo resolvió entonces la extensión “hasta el día 27 de marzo de 2019 inclusive”.
Por otra parte, la Resolución General AREF Nº 837/18 estableció un régimen de facilidades de pago para la cancelación de las obligaciones fiscales vencidas al 31/10/2018.
Lo hizo “en atención a la situación especial de crisis en sectores de la economía, con la finalidad de permitir la regularización de deudas bajo un régimen de facilidades pago de hasta 48 cuotas, cada una de las cuales no podría ser inferior a PESOS VEINTE MIL ($ 20.000.-)”.
Según esa medida “los contribuyentes y/o responsables que decidieran adherirse al mencionado régimen, deberían hacerlo con anterioridad al 26 de febrero de 2019”.
Al régimen podrán acceder los contribuyentes que cumplan con los requisitos y obligaciones previstos, para lo que deberán solicitar el acogimiento al plan por las deudas tributarias principales y accesorios (impuestos, tasas, intereses, actualizaciones, cargos y recargos, honorarios, etcétera), devengadas y exigibles.
También podrán incluirse las deudas reclamadas en ejecución fiscal; las obligaciones fiscales, intereses y multas que se encuentren en curso de discusión administrativa o judicial; las deudas en concepto de Fondo de Reactivación Productiva, Fondo de Solvencia Social y Fondo de Financiamiento del Sistema Provisional; las obligaciones fiscales en los procesos de concursos y quiebras y las cuotas de planes de Facilidades de Pago caducos o en condiciones de ser declarados como tales al 31/10/18.
Se aclaró que “la cancelación de deuda, según esta modalidad, no implicará reducción de intereses resarcitorios ni punitorios, así como tampoco, liberación o condonación de las sanciones pertinentes”.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.