
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El programa busca conectar viviendas de pocos recursos a la conexión de red de aguas y cloacas de manera gratuita. Las familias que lo necesiten ya pueden inscribirse.
Tierra del Fuego25/03/2019El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, Guillermo Worman, anticipó este lunes que durante esta semana o la próxima se anunciará el programa “Llegó el Agua” para asistir en las conexiones de agua y cloacas en casas de familias con pocos recursos.
El funcionario explicó que “en el último año llevamos agua en lugares donde no había como las 64 hectáreas de Andorra, Identidad Fueguina donde había 40 familias sin agua y cloacas, y en este momento estamos trabajando en Itatí y preajudicamos las obras para Las Reinas, Cuesta del Valle y Leñadores donde 500 familias van a tener agua y cloacas. Ahora la DPOSS se ve con la necesidad de reconfigurarse y tener un área para interactuar con el vecino porque la Gobernadora anuncia el programa “Llegó el Agua” que son 300 conexiones de agua y cloacas para familias con pocos recursos”.
Para el programa, “armamos un equipo de 8 personas que recorren los barrios donde hay redes y ver las familias que tienen dificultades, para que la inversión que hace la gobernadora Bertone en agua y cloacas”.
En Radio Nacional Ushuaia, el Presidente detalló que a diferencia del programa “Llegó el Gas”, la DPOSS no entregará subsidios sino que “hacemos la conexión sin costo”.
“La gobernadora Bertone, el ministro Vásquez y Labrocca armaron este programa Llegó el Gas y nosotros hicimos el hermano de ese programa donde la DPOSS le va a proveer los caños, las tapas, las llaves y nosotros vamos a contratar a una empresa que te hace la conexión. La gobernadora lo va a estar anunciando los primeros días de abril y ya estamos convocando a las familias que tienen necesidad que se inscriban y aquellas familias que necesitan del Estado para conectarse”, anunció Worman.
En tanto, el funcionario señaló que aquellas familias que necesiten el programa ya se pueden inscribir “en la DPOSS Tolhuin y Ushuaia, y sugiero que chateen en vivo por Whatsapp al 2901611130 o [email protected] El personal sabe que el usuario tiene que tener una nota para la inscripción y acreditar que realmente el Estado se tiene que hacer cargo de una obra de 30 a 40 mil pesos, que es lo que sale hoy una conexión”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.