
Retiraron 14 vehículos abandonados de las calles de Ushuaia y se espera retirar un total de 40
Tierra del Fuego31/10/2025Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.
El programa busca conectar viviendas de pocos recursos a la conexión de red de aguas y cloacas de manera gratuita. Las familias que lo necesiten ya pueden inscribirse.
Tierra del Fuego25/03/2019
El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, Guillermo Worman, anticipó este lunes que durante esta semana o la próxima se anunciará el programa “Llegó el Agua” para asistir en las conexiones de agua y cloacas en casas de familias con pocos recursos.
El funcionario explicó que “en el último año llevamos agua en lugares donde no había como las 64 hectáreas de Andorra, Identidad Fueguina donde había 40 familias sin agua y cloacas, y en este momento estamos trabajando en Itatí y preajudicamos las obras para Las Reinas, Cuesta del Valle y Leñadores donde 500 familias van a tener agua y cloacas. Ahora la DPOSS se ve con la necesidad de reconfigurarse y tener un área para interactuar con el vecino porque la Gobernadora anuncia el programa “Llegó el Agua” que son 300 conexiones de agua y cloacas para familias con pocos recursos”.
Para el programa, “armamos un equipo de 8 personas que recorren los barrios donde hay redes y ver las familias que tienen dificultades, para que la inversión que hace la gobernadora Bertone en agua y cloacas”.
En Radio Nacional Ushuaia, el Presidente detalló que a diferencia del programa “Llegó el Gas”, la DPOSS no entregará subsidios sino que “hacemos la conexión sin costo”.
“La gobernadora Bertone, el ministro Vásquez y Labrocca armaron este programa Llegó el Gas y nosotros hicimos el hermano de ese programa donde la DPOSS le va a proveer los caños, las tapas, las llaves y nosotros vamos a contratar a una empresa que te hace la conexión. La gobernadora lo va a estar anunciando los primeros días de abril y ya estamos convocando a las familias que tienen necesidad que se inscriban y aquellas familias que necesitan del Estado para conectarse”, anunció Worman.
En tanto, el funcionario señaló que aquellas familias que necesiten el programa ya se pueden inscribir “en la DPOSS Tolhuin y Ushuaia, y sugiero que chateen en vivo por Whatsapp al 2901611130 o [email protected] El personal sabe que el usuario tiene que tener una nota para la inscripción y acreditar que realmente el Estado se tiene que hacer cargo de una obra de 30 a 40 mil pesos, que es lo que sale hoy una conexión”.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.