
Elecciones 2025 | Votó Coto y valoró la implementación del sistema de Boleta Única Papel
Tierra del Fuego26/10/2025El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto pasado el mediodía en la Escuela N° 22 de Ushuaia.
El legislador del MPF, Pablo Villegas, destacó que con la aprobación para la incorporación de Melella como extrapartidario “hemos logrado el primer objetivo”.
Tierra del Fuego29/03/2019
Los integrantes de la Convención del Movimiento Popular Fueguino aprobaron ayer en Río Grande la incorporación del intendente Gustavo Melella como candidato extrapartidario en la fórmula Melella-Urquiza para las próximas elecciones de junio para la gobernación.
El legislador del MPF, Pablo Villegas, destacó esta mañana en FM Master´s que con la aprobación por mayoría “hemos logrado el primer objetivo que es que la Convención apruebe la incorporación de Melella como extrapartidario en el marco de la Carta Orgánica nuestra para que participe en un proceso electoral interno, por cuanto fue autorizado para ser precandidato a gobernador y que sea el afiliado que legitime o no con su voto el 14 de abril el acompañamiento de la formula Melella-Urquiza”.
El mopofista se mostró cauto por la presentación de otra fórmula para dirimir una interna, aunque de no presentarse “para el estamento gobernador y vicegobernador directamente se pasa la proclamación por parte de la Convención y habría internas para otros estamentos”.
Por otro lado, el legislador fue consultado sobre el cambio de postura de la Convención, teniendo en cuenta que en las elecciones pasadas muchos de los que hoy apoyan la fórmula con Melella cuestionaban el apoyo del MPF a la fórmula Unir TDF, que lideraba el ex intendente Federico Sciurano: “Hay dos diferencias, una es que el Ingeniero Garramuño no está entre nosotros y él era el máximo dirigente y el mejor candidato a gobernador que podía llevar el Movimiento. Hoy en nuestras filas no hay un candidato que tenga un volumen electoral que permita poder llegar con serias posibilidades a la gobernación, y esa es una diferencia importante. Y la otra es que a diferencia de Unir TDF en donde no se permitió que el afiliado defina a quién elegir, en este caso sí y es otra diferencia sustancial porque no se impone la fórmula producto de una rosca de dirigentes sino que el afiliado va a poder elegir”, dijo y anotó que “el proyecto político tiene en cuenta el escenario y modelo de gestión que ve uno en este momento con Melella que es muy distinta a la gestión Sciurano”.
“Estamos en un proyecto político y tratamos de sumar a la mayoría de dirigentes y somos respetuoso de todos y con el mismo énfasis estamos convencidos que la provincia nos exige dejar de lado los egoísmo y aunar esfuerzo con los mejores hombres y mujeres, generando una alternativa a la actual gestión de gobierno”, sostuvo Villegas en la emisora.
La Convención tuvo votos a favor y en contra, y quienes se mostraron por la negativa fueron Jorge Lechman, Ricardo Garramuño, Gastón Ayala y Miguel Recchia y por los riograndenses Alejando Nogar y Fernando Andrade.

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto pasado el mediodía en la Escuela N° 22 de Ushuaia.

El intendente de Río Grande votó este domingo y llamó a fortalecer la unidad y el trabajo colectivo frente a los desafíos que atraviesa Tierra del Fuego.

La secretaria general del Partido Justicialista y concejala de Ushuaia votó acompañada por su hija en la Escuela N°9, y llamó a los vecinos a participar de la jornada electoral con esperanza y compromiso.

El mandatario provincial destacó la importancia de los comicios legislativos de este domingo y afirmó que “la elección de hoy no es menor para nadie, va a ser un mensaje para toda la dirigencia”.

Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

Será el 26 de octubre de 8 a 17 horas en las tres ciudades. La jornada será solo para retirar documentos ya tramitados, no para iniciar nuevos.

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego planteó la necesidad de un Estado activo frente al ajuste nacional y defendió la producción, el trabajo y la soberanía como ejes de su propuesta.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.

El legislador de Somos Fueguinos cuestionó al oficialismo provincial y recordó que durante el gobierno de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas excluyó a las textiles del régimen de promoción industrial sin que el Ejecutivo fueguino reaccionara.

La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.

Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Vecinos lograron evitar que el fuego se propagara a otras casas. No hubo personas heridas.