
La Justicia dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo representa como Presidente
Nacionales14/07/2025El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Para el préstamo podrán ingresar jubilados, asignaciones universales por hija y familia, y pensiones.
Nacionales18/04/2019Ayer el Gobierno nacional lanzó un paquete de medidas para reactivar el consumo interno y dar batalla a la inflación récord en Argentina. Entre una de las medidas fueron los créditos Anses, en donde podrán ingresar 18 millones de personas entre jubilados, beneficiarios de Pensiones No Contributivas, de la AUH y de Asignaciones Familiares.
Los que podrán acceder al crédito y los montos serán:
Jubilados: Aquellos que tengan un ingreso de $24.093 en marzo de 2019, podrá acceder a un crédito de $200 mil. La cuota a devolver no podrá superar el 30% del haber, el monto máximo a cobrar será de $ 7.288 mensual, a pagar en 60 cuotas. De esta forma, el jubilado, al fin del período, devolverá $437.280, es decir, más del doble.
Jubilados con la mínima: Podrán acceder a un crédito máximo de aproximadamente $ 85.500 con una cuota máxima de $ 3.120. Edad máxima 87 años para devolver el monto antes de los 90.
Asignación Universal por Hijo: Podrán solicitar hasta $12.000 por hijo y devolver el dinero en 24 o 36 cuotas, quienes cobren $ 2121,60. La cuota máxima será de $636,48 y si se seleccionara la opción de pagar en 36 meses, el valor mensual a devolver será de $ 616,83.
Sistema Único de Asignaciones Familiares: Quienes cobren $2.031 pueden pedir hasta $12 mil de crédito. La cuota máxima será de $ 607,34 y en caso de devolver el préstamo en 36 meses, deberá pagar $ 601.
Pensión No Contributiva: Quienes perciban $10.098 pueden pedir un crédito máximo de $ 70.000 con una cuota máxima de $ 3.029. En un plazo de 60 meses, la cuota a pagar será de $ 2.322. Edad máxima para pedir el préstamo es de 72 años.
Pensión Universal para el Adulto Mayor: Aquellos que cobren $ 8.078 pueden requerir un crédito con un tope de $ 67.000 con un cuota máxima de $ 2.423,53 y deberá entregar mensual $ 2.421,40 si decide devolver el monto en 60 meses.
Pensión por Invalidez: Los que cobren$ 7.068 puede requerir hasta $ 62 mil con una cuota que no podrá superar los $2.120. En caso de optar por reintegrar el dinero en 60 meses, deberá enfrentar una cuota de $ 2.092.
Pensión por vejez: Quien perciba $ 7.068 puede solicitar hasta $ 58.000 con una cuota que no podrá estar por encima de los $ 2.120. A un plazo de 60 meses, devolverá $ 2.096 por mes.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.