
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Los vuelos comenzarán en noviembre próximo y tendrán una tarifa de 259 dólares ida y vuelta.
Tierra del Fuego14/09/2016 TélamEl anuncio fue realizado en conjunto entre autoridades de la línea aérea y funcionarios del gobierno de Tierra del Fuego, ya que conlleva la promoción turística de destinos argentinos y chilenos en la zona de Magallanes, según explicaron las autoridades.
DAP precisó que volará entre ambas ciudades con una frecuencia de dos veces por semana (los miércoles y los sábados) en aeronaves con capacidad para 90 pasajeros.
La tarifa inicial será de 259 dólares más las tasas de aeropuerto por los tramos de ida y vuelta, en tanto que la empresa realizará un período de prueba de noviembre a marzo, con la idea de evaluar si mantendrá el servicio durante el resto del año.
“En Argentina se está produciendo una apertura económica importante y sus destinos turísticos son muy valorados en todo el mundo. Por eso es que estos vuelos están pensados, esencialmente, para los turistas extranjeros que decidan sumar otro destino a su paso por este país”, afirmó el gerente comercial de DAP, Roque Palacios.
El representante de la línea área también mencionó que los pasajeros que salgan de Ushuaia podrán realizar un pernocte en Punta Arenas y luego conectar con el vuelo de la misma compañía hacia la base Presidente Frei de la Antártida, una ruta muy codiciada por los visitantes, especialmente europeos.
Según Palacios, los vuelos servirán así para “promocionar en forma conjunta a las ciudades de Ushuaia y Punta Arenas en los mercados internacionales”, pero también para “conectar a muchas familias de fueguinos que actualmente sólo podían viajar por tierra demorando diez horas en cubrir el trayecto que ahora les demandará 30 minutos”, señaló.
Por su parte, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) Luis Castelli, dijo que esta conexión con Chile se suma a otras conseguidas este año, como los vuelos directos de Aerolíneas Argentinas entre Ushuaia y Córdoba.
“Conectividad es turismo. No hay actividad turística sin vías de comunicación. Acompañamos este proyecto de DAP en el contexto de una política de integración y de búsqueda de nuevos mercados impulsada desde el Ministerio de Turismo de la Nación”, declaró Castelli en rueda de prensa.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.