
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Los vuelos comenzarán en noviembre próximo y tendrán una tarifa de 259 dólares ida y vuelta.
Tierra del Fuego14/09/2016 TélamEl anuncio fue realizado en conjunto entre autoridades de la línea aérea y funcionarios del gobierno de Tierra del Fuego, ya que conlleva la promoción turística de destinos argentinos y chilenos en la zona de Magallanes, según explicaron las autoridades.
DAP precisó que volará entre ambas ciudades con una frecuencia de dos veces por semana (los miércoles y los sábados) en aeronaves con capacidad para 90 pasajeros.
La tarifa inicial será de 259 dólares más las tasas de aeropuerto por los tramos de ida y vuelta, en tanto que la empresa realizará un período de prueba de noviembre a marzo, con la idea de evaluar si mantendrá el servicio durante el resto del año.
“En Argentina se está produciendo una apertura económica importante y sus destinos turísticos son muy valorados en todo el mundo. Por eso es que estos vuelos están pensados, esencialmente, para los turistas extranjeros que decidan sumar otro destino a su paso por este país”, afirmó el gerente comercial de DAP, Roque Palacios.
El representante de la línea área también mencionó que los pasajeros que salgan de Ushuaia podrán realizar un pernocte en Punta Arenas y luego conectar con el vuelo de la misma compañía hacia la base Presidente Frei de la Antártida, una ruta muy codiciada por los visitantes, especialmente europeos.
Según Palacios, los vuelos servirán así para “promocionar en forma conjunta a las ciudades de Ushuaia y Punta Arenas en los mercados internacionales”, pero también para “conectar a muchas familias de fueguinos que actualmente sólo podían viajar por tierra demorando diez horas en cubrir el trayecto que ahora les demandará 30 minutos”, señaló.
Por su parte, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) Luis Castelli, dijo que esta conexión con Chile se suma a otras conseguidas este año, como los vuelos directos de Aerolíneas Argentinas entre Ushuaia y Córdoba.
“Conectividad es turismo. No hay actividad turística sin vías de comunicación. Acompañamos este proyecto de DAP en el contexto de una política de integración y de búsqueda de nuevos mercados impulsada desde el Ministerio de Turismo de la Nación”, declaró Castelli en rueda de prensa.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.