
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
Varios servicios estarán afectados durante el martes por el paro nacional, y entre ellos la venta de garrafas para uso domiciliario.
Tierra del Fuego26/04/2019El próximo martes el Sindicato de Camioneros que lidera Hugo Moyano, realizará un paro nacional en rechazo a las políticas del gobierno nacional, y en Tierra del Fuego advierten sobre los servicios afectados y expresan el deseo de una adhesión “muy alta”.
El secretario de Prensa del sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego, Guillermo Vargas, aseguró que desde el transporte “esperamos una adhesión muy alta", y explicó que “el martes va a haber una movilización a nivel nacional, en Buenos Aires se marchará hacia Plaza de Mayo, hay un cronograma para todas las provincias. Son muchas las fuentes de trabajo que se están perdiendo, tanto en Tierra del Fuego como en resto del país, y la lucha se da día a día en todos los ámbitos”.
El paro afectará los servicios de caudales, es decir a todos los cajeros de la provincia, expendio de combustibles, logística en fábricas, reabastecimiento a los supermercados, puerto, aeropuertos, y también la venta de gas envasado. En el último caso se reforzarán las guardias para la venta de las garrafas.
El inicio del paro será a las doce de la noche.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
El sospechoso, de 36 años, fue detenido con el teléfono sustraído en su poder y quedó a disposición de la Fiscalía de Turno.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en una vivienda de calle Isla San Pedro al 100, en Ushuaia, fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.