
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Se trata del personal administrativo que no se encontraba dentro de un escalafón y que en comienzo de la regularización derivó en un conflicto docente.
Tierra del Fuego11/05/2019Este viernes la gobernadora Rosana Bertone presidió la la regularización de 96 auxiliares administrativos docentes que a partir de ahora quedan incorporados al escalafón seco de la administración pública provincial, y que al comienzo de la normalización se generó un conflicto docente en las escuelas públicas de la provincia.
La regularización obedece al decreto provincial N°476/2019 del pasado 6 de marzo, que instruyó a distintas áreas del Gobierno a regularizar la situación de los trabajadores encuadrados en la resolución del Ministerio de Educación N°193/16. Además, desde el Gobierno se busca la normalización a través del encuadramiento Payt.
Al respecto, la mandataria señaló que "ésta es una decisión que decidimos tomar porque ustedes tienen ese derecho" y recordó que "cuando asumimos la gestión, el Tribunal de Cuentas Provincial nos pedía regularizar esta situación", por lo cual "un Estado tiene que estar presente y funcionando para brindar más y mejores derechos a sus ciudadanos" como en este caso "la estabilidad laboral".
Bertone expresó que "es un orgullo como gobernadora otorgar derechos. Les quiero pedir que sean servidores públicos. Nunca pierdan la vocación de servir al otro".
La gobernadora mencionó que esta estabilidad laboral tiene su correlato "con lo que estamos buscando en el Ministerio de Educación de la Provincia y en las escuelas para lograr tener una mayor calidad educativa".
Es así que "cubiertas las primeras necesidades que sufría el Estado, logramos durante el 2017 los 180 días de clases después de 12 años. Esto gracias al esfuerzo de los docentes y trabajadores de instituciones educativas " destacó.
Por su parte, el ministro de Educación Diego Romero señaló que "creemos que esta ha sido la mejor opción y decisión que ha tomado la gobernadora. Dentro de los cargos docentes que ocupaban los auxiliares administrativos, los pasamos para que sean vacantes en la planta del Gobierno. Esa fue la solución en cuanto al presupuesto".
"No vinimos a sacarle nada nadie, sino que tomamos decisiones para beneficios de todos ustedes" afirmó el ministro.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.