
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La Gobernadora, el Intendente y el diputado aprovecharon el encuentro del precandidato presidencial con Alicia Kirchner, para mantener charlar de cara a las elecciones nacionales.
Tierra del Fuego20/05/2019La gobernadora Rosana Bertone, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, y el diputado K, Martín Pérez, aprovecharon el encuentro del precandidato presidencial, Alberto Fernández, con la gobernadora santacruceña, Alicia Kirchner, para hablar del peronismo de cara a las elecciones presidenciales y la unidad que busca ese espacio con el kirchnerismo.
En el encuentro, los dirigentes fueguinos abordaron"la unidad del peronismo, y el análisis de la coyuntura política, económica y social del país", según informaron desde la prensa del Gobierno.
"Vine a acompañar a Alberto porque creo que es un paso más para la unidad por la que tanto peleamos", dijo Bertone y aseguró estar "convencida de que Alberto Fernández es la mejor opción para la Argentina. Tierra del Fuego volverá a crecer en lo que respecta a la industria, y volveremos, poco a poco, a recuperar los puestos de trabajo perdidos".
La gobernadora aseguró que "el actual modelo económico destrozó a millones de familias del país", y agregó que "en octubre tenemos que estar unidos para volver a tener esperanzas".
Es por eso que Bertone llamó "a la unidad de todos los sectores que aún no se alinearon a Unidad Ciudadana para volver a tener un país con presente y futuro".
Por su parte, Alberto Fernández sostuvo que “este presente tiene cosas parecidas al 2003, pero siento que esto es peor. Aquella vez tuvimos un enorme trabajo de reconstrucción del país, y no teníamos la inflación que hoy tenemos, y no teníamos el déficit fiscal de hoy día”.
El precandidato presidencial comparó que en el 2003 “la deuda era diferente” y que hoy “técnicamente estamos en default, porque si no hubiera venido el FMI estaríamos en default”.
“A este problema yo ya entré y salí, y sé que calles hay que transitar para salir de este problema, como lo saben todos los que estuvieron con nosotros en aquellos años” recordó el ex jefe de Gabinete.
Por ello, afirmó que “para salir tenemos que aprender mucho de lo que hicimos y tenemos que volver mejores de lo que fuimos. Ese es el desafío”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.