
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La Gobernadora, el Intendente y el diputado aprovecharon el encuentro del precandidato presidencial con Alicia Kirchner, para mantener charlar de cara a las elecciones nacionales.
Tierra del Fuego20/05/2019La gobernadora Rosana Bertone, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, y el diputado K, Martín Pérez, aprovecharon el encuentro del precandidato presidencial, Alberto Fernández, con la gobernadora santacruceña, Alicia Kirchner, para hablar del peronismo de cara a las elecciones presidenciales y la unidad que busca ese espacio con el kirchnerismo.
En el encuentro, los dirigentes fueguinos abordaron"la unidad del peronismo, y el análisis de la coyuntura política, económica y social del país", según informaron desde la prensa del Gobierno.
"Vine a acompañar a Alberto porque creo que es un paso más para la unidad por la que tanto peleamos", dijo Bertone y aseguró estar "convencida de que Alberto Fernández es la mejor opción para la Argentina. Tierra del Fuego volverá a crecer en lo que respecta a la industria, y volveremos, poco a poco, a recuperar los puestos de trabajo perdidos".
La gobernadora aseguró que "el actual modelo económico destrozó a millones de familias del país", y agregó que "en octubre tenemos que estar unidos para volver a tener esperanzas".
Es por eso que Bertone llamó "a la unidad de todos los sectores que aún no se alinearon a Unidad Ciudadana para volver a tener un país con presente y futuro".
Por su parte, Alberto Fernández sostuvo que “este presente tiene cosas parecidas al 2003, pero siento que esto es peor. Aquella vez tuvimos un enorme trabajo de reconstrucción del país, y no teníamos la inflación que hoy tenemos, y no teníamos el déficit fiscal de hoy día”.
El precandidato presidencial comparó que en el 2003 “la deuda era diferente” y que hoy “técnicamente estamos en default, porque si no hubiera venido el FMI estaríamos en default”.
“A este problema yo ya entré y salí, y sé que calles hay que transitar para salir de este problema, como lo saben todos los que estuvieron con nosotros en aquellos años” recordó el ex jefe de Gabinete.
Por ello, afirmó que “para salir tenemos que aprender mucho de lo que hicimos y tenemos que volver mejores de lo que fuimos. Ese es el desafío”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.