
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El subsecretario de Gobierno y el concejal Romero dieron duras críticas contra el edil radical ante la negativa de tratar el proyecto para la adquisición de colectivos.
Tierra del Fuego20/09/2016El subsecretario de Gobierno de gobierno municipal, Omar Becerra, y el concejal del FPV, Hugo Romero, brindaron duras críticas contra el concejal radical, Juan Manuel Romano, ante la negativa de tratar el proyecto de municipalización del servicio de transporte público.
“El concejal Romano tiene actitudes antidemocráticas y lo invitaría a reflexionar su discurso y su actitud”, dijo Becerra y agregó: “Uno puede dar una opinión ante las redes sociales, pero cuando hay que estar presente en los ámbitos que establece la Carta Orgánica, el concejal se borró, no dio la cara”, manifestó al reclamar la ausencia del concejal radical quien se ausentó premeditadamente del ámbito de presentación de los fundamentos a favor y en contra del asunto que se somete a doble lectura.
“Nos está acusando a nosotros en un sinnúmero de acciones descalificativas, que va en contra de lo que ha decidido el voto popular en nuestra ciudad, como es la elección del intendente. Tiene un discurso armado y profundamente antidemocrático, cuando ataca a la agrupación política La Cámpora”, planteó Becerra.
“En este gobierno municipal hay distintas agrupaciones políticas que están acompañando, inclusive está el candidato a intendente que llevaba su fuerza política, como es el Secretario de Medio Ambiente Damián De Marco, que está haciendo un trabajo de gran envergadura, con mucho esfuerzo y responsabilidad, como es la limpieza de la ciudad”, le recordó a Romano, quien reduce una gestión municipal a una sola agrupación política.
Por su parte Romero sostuvo que Romano “fue parte de la gestión municipal que destruyó la ciudad y ahora no permite que se ponga de a poco de pie” y aseguró que el kirchnerismo local se piensa "en la gente de carne y hueso, la que necesita ir a trabajar a la fábrica, los estudiantes que van a las escuelas y a la universidad, pensamos en los vecinos de los nuevos barrios como Alakalufes 1 y 2, en los que viven en una punta y otra de la ciudad".
El edil también cuestionó que “parece que se olvida cómo dejaron la Municipalidad, sin mantenimiento durante todo el invierno, con las calles destruidas, con deudas acumuladas y construcciones millonarias sin terminar, con una pileta hermosa, pero que gastaba un millón de pesos al mes en sus comienzos por no contar con conexión a la red de gas. Y además de todo esto, un servicio de colectivos deficiente, con problemas recurrentes, en los que siempre culpaban a los trabajadores”.
Asimismo destacó que “se viene haciendo un trabajo muy serio, y quizás pecamos por no hacer pública cada reunión que tenemos o cada cuadra que caminamos, o cuando desde la nueva Sociedad del Estado se reúnen con los choferes del actual servicio para consultarlos por la situación que viven o las alternativas para mejorar”.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.