
El transporte será gratuito durante toda la jornada del domingo según lo dispusieron desde el Municipio.
El transporte será gratuito durante toda la jornada del domingo según lo dispusieron desde el Municipio.
Fue aprobada por el Concejo que lleva la bajada de bandera de 270 a 500 pesos y la ficha de 15 a 24 pesos a pedido de los taxistas. El colectivo pasará a costar 85 pesos.
El Ministerio de Trabajo aplicó la conciliación obligatoria por cinco días y el gremio de la UTA decidió acatar.
El transporte será gratuito desde las 7:30 hasta la medianoche.
Por Año Nuevo habrá modificaciones en los horarios de los recorridos del transporte público a cargo de Ushuaia Integral Sociedad del Estado.
Pasará a ser opcional a partir del jueves próximo y con recomendación de seguir usándolo porque "es una acción de solidaridad y respeto a los demás” dijo el presidente de la UISE.
Fue habilitado por el Ministerio de Transporte tras un reclamo de los empresarios del transporte. La medida también alcanza a los trenes.
Desde el Municipio dieron a conocer el cronograma del transporte público de colectivos.
Las nuevas cabinas son rígida de policarbonato para aislar al chofer del resto de los pasajeros y que se diferencian a las actuales utilizadas como medida de prevención por el coronavirus.
Los gremios anunciaron la medida de fuerza para el transporte de corta y larga distancia, como así también vuelos.
Los responsables de la empresa del transporte público ya evalúan el escenario de una posible quita de subsidios en todo el país para el transporte.
Desde septiembre los boletos con 10 días de anticipación tendrán descuentos que alcanzan los 95%, para destinos en todo país.
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.