
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El Pte. del HCD aseguró que si no se aprueba la municipalización del servicio de transporte público, la ciudad va en camino a la declaración de emergencia. Horas clave para la definición del asunto.
Tierra del Fuego20/09/2016El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, aseguró hoy que la Municipalidad de Ushuaia “no tiene alternativa” en el caso de que no se apruebe el endeudamiento para la compra de colectivos y municipalización del servicio de pasajeros.
“No hay alternativa porque como sucede en Río Grande se llamó a licitación y se quedó desierta. Acá pasará lo mismo con el llamado de licitación en diciembre (cuando termine el contrato con Autobuses Santa Fe) y vamos a seguir atado a una empresa que amenaza con aumentar el boleto o irse. Seguramente vamos a declarar la emergencia, contratar combis y comprar dos o tres unidades; rebuscársela en algo en donde no se tiene en cuenta a la gente”, aseguró el edil.
En diálogo con FM Centro, el concejal explicó que “hace seis meses atrás se hacían los pedidos de informe y cada vez que se hablaba del transporte era un lamento” y que “en medida que va pasando el tiempo vamos cambiando en opinión e insisto en que el día miércoles vamos a poner la votación el tema, estando los votos o no”.
“La realidad es que el municipio no tiene plata, los propios concejales lo saben. Nadie quiere endeudar el municipio. He acompañado endeudamientos en la gestión Garramuño y Sciurano y nunca se ha tenido problemas por los porcentajes que no eran elevados y en este caso tampoco lo es porque son 35 millones de pesos para la compra de 20 colectivos sobre un presupuesto de 1450 millones de pesos”, dijo Pino.
En tanto aseguró que “esta discusión no da para más, no me gusta quedarme fuera de la discusión pero invito a cada uno a recorrer cada uno de los colectivos y saber cómo se encuentran. Es un tema agotado y falta que se tome una decisión en el Concejo Deliberante”.
“Estimo que mañana se verá la posición de cada uno, y llegando a la votación faltando los votos no se volverá a tocar durante un año”, agregó.
Mañana los concejales tratarán por última vez la ordenanza que permite o rechaza la adquisición de deuda para la compra de los nuevos colectivos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.