
En el Municipio aseguraron que las nuevas ¡ unidades están adaptadas al terreno de la ciudad y que aún se encuentran bajo trámites.
En el Municipio aseguraron que las nuevas ¡ unidades están adaptadas al terreno de la ciudad y que aún se encuentran bajo trámites.
Las unidades aún no estarán en funcionamiento y se estima que para fin de mes ya comiencen a circular por la ciudad.
La empresa, a cargo del transporte público, finalizaba su trabajo el 31 de diciembre pero por una prórroga seguirá un mes más en la ciudad.
Las unidades operaran bajo una sociedad estatal, mientras que en el Municipio coordinan la salida de Autobuses Santa, en medio del pésimo servicio.
La aprobación tuvo cinco votos a favor y dos en contra. El Municipio pedirá un préstamo de 35 millones de pesos para la compra de colectivos para el transporte público.
Los representantes de la empresa solicitaron a los concejales un aumento en la tarifa del boleto y asegura que atraviesa una profunda crisis.
El Pte. del HCD aseguró que si no se aprueba la municipalización del servicio de transporte público, la ciudad va en camino a la declaración de emergencia. Horas clave para la definición del asunto.
La empresa Autobuses Santa Fe aduce que las unidades presentan "dificultades mecánicas" lo que produce importante demoras en el servicio.
Los concejales decidieron volver a tratar el proyecto de endeudamiento para la compra de colectivos. Insta a los usuarios y vecinos a opinar en la próxima sesión ordinaria.
La empresa pretendía aumentar el boleto a más de 12 pesos pero la Municipalidad se lo rechazo por los aportes del Gobierno nacional y municipal. Además por ser un "servicio pésimo".
El concejal exigió a la gestión municipal tomar en cuenta los proyectos del "Concejo Deliberante porque no somos una unidad básica” y cargó contra La Cámpora.
El intendente afirmó que el servicio nunca ha sido rentable para las empresas, que tampoco lograron invertir en la mejora del servicio. "Si queremos cambiar la calidad del servicio hay que cambiar de receta", dijo.
El secretario de Gobierno habló de la situación del transporte público en el marco del debate por la aprobación del endeudamiento de la ciudad para la compra de colectivos.
El concejal se refirió al endeudamiento municipal para la compra de colectivos debido a la deficiencia de la empresa actual y la falta de obras para la ciudad.
La Municipalidad y la empresa acordaron la continuidad, pese las quejas por la prestación deficiente del transporte público. Se aumentó el subsidio por unidad y aumentaría el costo del boleto.
Vencida la contratación, desde el Municipio reclaman más tiempo para poder llegar a una solución a fin de año.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.