
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Los artistas se presentaron en la 8° jornada de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, donde repasaron varios temas de sus trayectorias.
Tierra del Fuego08/06/2019Más de 5 mil personas disfrutaron esta madrugada los show de Vicentico y Kapanga en el marco de la 8° jornada de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga y en el segundo día consecutivo de rock.
Vicentico salió a escena minutos antes de la medianoche realizando canciones de las más variadas de su extensa trayectoria musical, de su paso por Los Fabulosos Cadillacs y de su carrera como solista desde al año 2002. La primera fue “Ya no te quiero”, no faltaron después temas como “Vasos Vacíos”, “Calaveras y Diablitos”, “Creo que me enamoré”, “Paisaje”, “Siguiendo la luna”, “No te apartes de mí” y “Solo un momento”.
Llegada las 2 de la mañana, fue el turno del Martin, “el Mono” Fabio de Kapanga, llegando a las dos de la madrugada; una banda que está cumpliendo 30 años sobre los escenarios argentinos e internacionales, reconocida por su dinámica y la fuerza que les impone a sus canciones.
El público pudo disfrutar y corear “Fumar”, “Andate a dormir vos”, “Me mata”, “Desearía”, “Ramón”, “No me sueltes” y otras más, para terminar a todo ritmo su presentación.
El pogo también estuvo presente en la mayoría de las canciones del Mono que interactuaba con el público de manera constante, organizó un pogo femenino en medio del show.
Antes de los conciertos, las bandas locales comenzaron a tocar pasadas las 18.30 horas, con Línea 7, luego Sebastián Díaz Ramos, Mejor no Hablar, Lavate las manos, Triple Trouble, William B y la F23; siguió Rodro y Big L Funk culminando la serie de teloneros con Perros de la calle, una banda de Hard Rock que realiza covers de Guns&Roses y AC/DC.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.