
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
Cuatro inmobiliarias de la Ciudad aceptan garantías de Tierra del Fuego para poder alquilar, según indicó la delegación municipal de Ushuaia en Buenos Aires.
Tierra del Fuego18/06/2019La Delegación Municipal en Buenos Aires informó este martes que ya hay cuatro inmobiliarias dispuestas a aceptar la garantía de estudiantes de Tierra del Fuego para ingresar a un alquiler en la Ciudad Autónoma, facilitando el ingreso a una vivienda.
El titular de la Delegación, Joaquín Bezi, explicó que “muchos jóvenes fueguinos deciden junto a sus familias cursar una carrera en Buenos Aires, por lo que nos propusimos poner a su disposición distintas herramientas para facilitarles las cosas en esta nueva etapa”.
En este caso “los vinculamos con cuatro inmobiliarias de Buenos Aires que están dispuestas a recibir garantías de Tierra del Fuego para que puedan alquilar, y luego será el propietario el que tomará la decisión de aceptarlas o no, pero las inmobiliarias promueven esa aceptación”.
Bezi destacó que “ya habíamos implementado la Tarjeta Joven que les permite acceder a descuentos en comercios de Buenos Aires, y ahora impulsamos esta vinculación a fin de que puedan establecerse, estudiar y volver a Ushuaia para poder desarrollarse profesionalmente en su ciudad”.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
Según informó el INDEC, el índice interanual alcanzó el 20,9%. Los aumentos se explican principalmente por los productos agropecuarios, químicos, derivados del petróleo y vehículos.