
La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
Tierra del Fuego19/08/2025
El frente político Defendamos Tierra del Fuego llevó adelante en Río Grande un encuentro de militancia que contó con la presencia de históricos referentes peronistas, entre ellos el ex intendente Jorge “Chiquito” Martínez y el actual jefe comunal Martín Perez. La jornada se desarrolló en el Ateneo Tres Banderas y convocó a una amplia participación de militantes y dirigentes.
Durante el evento, los asistentes pudieron dialogar con los candidatos a senadores nacionales Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, y con los postulantes a diputados nacionales Guillermo Loffler y Débora Galichini. El espacio permitió intercambiar ideas, presentar propuestas y fortalecer el compromiso colectivo del frente, cuyo objetivo central es defender los intereses de los fueguinos en el Congreso de la Nación.
En el encuentro también se presentaron los principales ejes de campaña, que apuntan a la transparencia en las cuentas públicas, la inversión en salud, el fortalecimiento del transporte, la obra pública, las políticas sociales y la generación de suelo urbano, en línea con los modelos de gestión aplicados en los municipios de Río Grande y Tolhuin.
El candidato a senador, Gastón Díaz, celebró la unidad del espacio: “La militancia se mostró unida y convencida de que este proyecto es el camino para garantizar un mejor futuro para Tierra del Fuego. Proponemos que los fueguinos elijan representantes con gestión comprobada, con hechos concretos que transforman la vida de la gente. Defendemos un Estado eficiente, al servicio de los vecinos, en contraposición a quienes promueven el anti-Estado y han demostrado desatender la salud, la educación, la obra pública y la industria de nuestra provincia”.
Por su parte, la candidata a senadora, Ana Paula Cejas, remarcó: “En el Frente Defendamos Tierra del Fuego confluyen miradas que tienen un objetivo común: trabajar con vocación y compromiso para transformar las realidades de toda la provincia y defender de manera genuina los intereses de los fueguinos y fueguinas”.


La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El nuevo decreto elimina controles sobre el precio de las yerbas, en el marco de las políticas de "libre mercado", y habilita a las empresas puedan subir sus precios.