
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
En sus excusas, apuntaron al apagón nacional, un hackeo y las múltiples consultas de la página oficial en donde los ciudadanos debían seguir los resultados.
Tierra del Fuego21/06/2019Durante las elecciones provinciales muchos de los votantes debieron enterarse por redes sociales los ganadores de las elecciones y los medios debieron hacer piruetas para informar correctamente quienes resultaron electos durante las elecciones provinciales del domingo. Eran las 2 de la mañana del lunes y todavía no se conocían los números y las ventajas que tenían entre los candidatos; una página web oficial caída, y una transmisión en YouTube de manera poco clara, y la bronca del arco político apuntaba a los funcionarios públicos del Poder Judicial y del Juzgado Electoral.
Las elecciones para el olvido, tuvieron su justificación desde el Poder Judicial, donde este viernes el Director de Informática y Comunicaciones, José María Ledesma, deslizó múltiples situaciones que originaron la demora eterna de los datos, entre ellas el apagón nacional, un hackeo o las múltiples consultas que tuvo la web oficial.
En Radio Nacional, el funcionario dijo primeramente que comenzadas las elecciones la página estuvo caída debido a que el Poder Judicial y el Juzgado Electoral tienen “contratado el servicio con Telefónica” el cual estuvo caído por el apagón nacional.
“Tenemos el servicio de dominio contratado en Telefónica. Internet se maneja por servicio IP y traducir el www o dentro de los dominios nos direcciona a nuestro IP. Al tener ese servicio por fuera de la provincia, Telefónica perdió el servicio y algunos servidores se calentaron y nuestra página quedó abajo. Eso fue la peor parte que se solucionó alrededor de la 13:30 del domingo”, sostuvo.
Solucionado el problema en horas de la tarde, Ledesma manifestó que otros de los problemas en lo que se encontraron fue “una sobrecarga en el pedido del servicio, lo que informe es que podrían ser demasiadas consultas a la página, en donde se consultaba el padrón y sumado a eso podría haber sido una denegación del servicio”.
Sin saber bien las causas, el director también deslizó que la página pudo haber tenido un hackeo, aunque desde el área informática “tenemos todo para evitar este daño”.
“Nunca paso nada de esto, y confiamos en el servicio. Pecamos en el lado de que iba a superar el servicio, y nunca estuvimos media hora el servicio bajo. Nosotros estuvimos hasta las 8:30 y cuando nos pidieron cargar los datos, se pudo sacar gente del área para trabajar en eso”, expresó.
Por otro lado, Ledesma dijo que la demora en los datos también fue por culpa de los telegramas que se enviaban dado que “el 70% de ellos se enviaron mal” porque “no estaban correctos los datos”. “Nosotros teníamos que ingresar números y el sistema nos tiraba error porque poníamos el número de mesas y votantes, pero al finalizar no nos daban esos números y el sistema tiraba error. Todos esos telegramas los tenían que revisar la junta electoral”, apuntó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.