
Desde este domingo los políticos inundarán los canales de televisión y medios con sus campañas.
En sus excusas, apuntaron al apagón nacional, un hackeo y las múltiples consultas de la página oficial en donde los ciudadanos debían seguir los resultados.
Locales 21/06/2019Durante las elecciones provinciales muchos de los votantes debieron enterarse por redes sociales los ganadores de las elecciones y los medios debieron hacer piruetas para informar correctamente quienes resultaron electos durante las elecciones provinciales del domingo. Eran las 2 de la mañana del lunes y todavía no se conocían los números y las ventajas que tenían entre los candidatos; una página web oficial caída, y una transmisión en YouTube de manera poco clara, y la bronca del arco político apuntaba a los funcionarios públicos del Poder Judicial y del Juzgado Electoral.
Las elecciones para el olvido, tuvieron su justificación desde el Poder Judicial, donde este viernes el Director de Informática y Comunicaciones, José María Ledesma, deslizó múltiples situaciones que originaron la demora eterna de los datos, entre ellas el apagón nacional, un hackeo o las múltiples consultas que tuvo la web oficial.
En Radio Nacional, el funcionario dijo primeramente que comenzadas las elecciones la página estuvo caída debido a que el Poder Judicial y el Juzgado Electoral tienen “contratado el servicio con Telefónica” el cual estuvo caído por el apagón nacional.
“Tenemos el servicio de dominio contratado en Telefónica. Internet se maneja por servicio IP y traducir el www o dentro de los dominios nos direcciona a nuestro IP. Al tener ese servicio por fuera de la provincia, Telefónica perdió el servicio y algunos servidores se calentaron y nuestra página quedó abajo. Eso fue la peor parte que se solucionó alrededor de la 13:30 del domingo”, sostuvo.
Solucionado el problema en horas de la tarde, Ledesma manifestó que otros de los problemas en lo que se encontraron fue “una sobrecarga en el pedido del servicio, lo que informe es que podrían ser demasiadas consultas a la página, en donde se consultaba el padrón y sumado a eso podría haber sido una denegación del servicio”.
Sin saber bien las causas, el director también deslizó que la página pudo haber tenido un hackeo, aunque desde el área informática “tenemos todo para evitar este daño”.
“Nunca paso nada de esto, y confiamos en el servicio. Pecamos en el lado de que iba a superar el servicio, y nunca estuvimos media hora el servicio bajo. Nosotros estuvimos hasta las 8:30 y cuando nos pidieron cargar los datos, se pudo sacar gente del área para trabajar en eso”, expresó.
Por otro lado, Ledesma dijo que la demora en los datos también fue por culpa de los telegramas que se enviaban dado que “el 70% de ellos se enviaron mal” porque “no estaban correctos los datos”. “Nosotros teníamos que ingresar números y el sistema nos tiraba error porque poníamos el número de mesas y votantes, pero al finalizar no nos daban esos números y el sistema tiraba error. Todos esos telegramas los tenían que revisar la junta electoral”, apuntó.
Desde este domingo los políticos inundarán los canales de televisión y medios con sus campañas.
Los partidos y frentes políticos que participarán de las primarias iniciaron la difusión por TV y radio de sus spots de campaña.
Eugenio Semino, presidente Honorario del Parlamento de la Tercera Edad, desmintió el spot de campaña de Massa y alertó que "la situación de los jubilados es desesperante en Argentina, no pueden comer lo que necesitan".
Mediante unas páginas web, se podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias del domingo 13 de agosto.
El diputado y precandidato a la vicepresidencia sostuvo que la postulación a la jefatura del Estado del gobernador cordobés Juan Schiaretti pretende "ser una opción diferente a la grieta".
La Cámara Nacional Electoral puso a conocimiento el padrón definitivo para las elecciones del próximo 13 de agosto.
En el camino a las elecciones, la precandidata presidencial aseguró que avanzará en "austeridad absoluta en el Estado" y eliminar el cepo al dólar impuesto por Alberto Fernández.
Chubut inició la última etapa del cronograma con vistas a las elecciones del domingo donde se elegirá gobernador, diputados, intendentes y concejales.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.