
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
En sus excusas, apuntaron al apagón nacional, un hackeo y las múltiples consultas de la página oficial en donde los ciudadanos debían seguir los resultados.
Tierra del Fuego21/06/2019Durante las elecciones provinciales muchos de los votantes debieron enterarse por redes sociales los ganadores de las elecciones y los medios debieron hacer piruetas para informar correctamente quienes resultaron electos durante las elecciones provinciales del domingo. Eran las 2 de la mañana del lunes y todavía no se conocían los números y las ventajas que tenían entre los candidatos; una página web oficial caída, y una transmisión en YouTube de manera poco clara, y la bronca del arco político apuntaba a los funcionarios públicos del Poder Judicial y del Juzgado Electoral.
Las elecciones para el olvido, tuvieron su justificación desde el Poder Judicial, donde este viernes el Director de Informática y Comunicaciones, José María Ledesma, deslizó múltiples situaciones que originaron la demora eterna de los datos, entre ellas el apagón nacional, un hackeo o las múltiples consultas que tuvo la web oficial.
En Radio Nacional, el funcionario dijo primeramente que comenzadas las elecciones la página estuvo caída debido a que el Poder Judicial y el Juzgado Electoral tienen “contratado el servicio con Telefónica” el cual estuvo caído por el apagón nacional.
“Tenemos el servicio de dominio contratado en Telefónica. Internet se maneja por servicio IP y traducir el www o dentro de los dominios nos direcciona a nuestro IP. Al tener ese servicio por fuera de la provincia, Telefónica perdió el servicio y algunos servidores se calentaron y nuestra página quedó abajo. Eso fue la peor parte que se solucionó alrededor de la 13:30 del domingo”, sostuvo.
Solucionado el problema en horas de la tarde, Ledesma manifestó que otros de los problemas en lo que se encontraron fue “una sobrecarga en el pedido del servicio, lo que informe es que podrían ser demasiadas consultas a la página, en donde se consultaba el padrón y sumado a eso podría haber sido una denegación del servicio”.
Sin saber bien las causas, el director también deslizó que la página pudo haber tenido un hackeo, aunque desde el área informática “tenemos todo para evitar este daño”.
“Nunca paso nada de esto, y confiamos en el servicio. Pecamos en el lado de que iba a superar el servicio, y nunca estuvimos media hora el servicio bajo. Nosotros estuvimos hasta las 8:30 y cuando nos pidieron cargar los datos, se pudo sacar gente del área para trabajar en eso”, expresó.
Por otro lado, Ledesma dijo que la demora en los datos también fue por culpa de los telegramas que se enviaban dado que “el 70% de ellos se enviaron mal” porque “no estaban correctos los datos”. “Nosotros teníamos que ingresar números y el sistema nos tiraba error porque poníamos el número de mesas y votantes, pero al finalizar no nos daban esos números y el sistema tiraba error. Todos esos telegramas los tenían que revisar la junta electoral”, apuntó.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.