
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La diplomatura de extensión universitaria “Puesta escénicas de las Danzas Folclóricas argentinas” surge de un convenio con la Universidad Nacional de las Artes y el Departamento de Folclore.
Buenos Aires04/07/2019La Provincia contará con una nueva diplomatura de extensión universitaria “Puesta escénicas de las Danzas Folclóricas argentinas”, luego de la firma de un convenio entre la gobernadora, Rosana Bertone, con las autoridades de la Universidad Nacional de las Artes y el Departamento de Folclore.
"El objeto de este acuerdo es colaborar para implementar programas que permitan la cooperación entre las partes a fin de lograr la mejora de la calidad de enseñanza, la selección y formulación de proyectos de investigación y desarrollo; de asistencia técnica y transferencia de tecnología y/o conocimientos; de extensión y servicios a terceros, la formación y perfeccionamiento de los recursos humanos", explicaron desde el gobierno.
El Convenio Marco fue rubricado este jueves por la Gobernadora y la rectora de la Universidad Nacional de las Artes, Prof. Sandra Daniela Torlucci. Además, se firmó un convenio específico con el Director del área Transdepartamental de Folclore de la Universidad Nacional de las Artes, Lic. Víctor Giusto para que en los próximos meses se comience a dictar la diplomatura en puesta escénica de las danzas folclóricas argentinas.
Luego de la rúbrica, la gobernadora remarcó la importancia de estos convenios para potenciar el arte, la cultura y la educación en la provincia, ya que “el ámbito de folclore es muy importante en Tierra del Fuego, sabemos que en todas las ciudades hay mucha gente abocada a la cultura y al trabajo con nuestra historia y nuestras raíces” y agregó que “poder contar con artistas, profesionales del arte y del folclore en nuestra provincia será sumamente valioso para impulsar todo el trabajo que ya se viene haciendo en esta área”.
Por su parte, la Rectora Sandra Daniela Torlucci manifestó que “es un convenio que muestra el compromiso de la Universidad Nacional de las Artes con el territorio para ayudar al desarrollo social, la capacidad de producir arte y reconocimiento de los saberes populares” y añadió que “espero que todas las fueguinas y fueguinos se sientan convocados para participar y junto a la universidad trabajar para el progreso y desarrollo de la cultura en todo el territorio”.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.