
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El Intendente sostuvo que "no es fácil estar frente a una gestión" por lo que pidió el acompañamiento en los cuatro años que gobernará Pérez. Además, se esperanzó en el acompañamiento de los intendentes cuando asuma como Gobernador.
Tierra del Fuego10/07/2019El intendente de Río Grande, Gustavo Melella, pidió “todo el acompañamiento” al intendente electo, Martín Pérez, porque “no es fácil estar frente a una gestión”, a pocas horas de comenzar con los encuentros para la transición del Municipio.
“Lo que pido es que lo acompañen mucho al nuevo intendente, a Martín a partir de diciembre, porque la verdad que a veces ser gobernante, ser un referente, no es fácil, porque tenés que estar en las pequeñas y grandes cosas de la ciudad. Los vecinos lo tenemos que acompañar, porque no es fácil estar frente a una gestión”, expresó el gobernador electo a FM Aire Libre.
“Uno como intendente vivió distintas experiencias y hablaría muy mal de mí sino he aprendido y no hago lo contrario. Martín todo nuestro acompañamiento, así como les pido a los vecinos que lo acompañen, el primer compromiso es el mío”, agregó.
Melella mantendrá este miércoles un encuentro con Pérez para comenzar la transición municipal, y para el Jefe comunal “Martín se encuentra con un municipio ordenado, con un Municipio que lo va acompañar, con compañeros y compañeras trabajadores servidores públicos que tienen puesta la camiseta más allá del intendente de turno que esté y que él encuentra ahí una gran puerta de trabajo que le va a ir muy bien”.
“No sirve de nada que a un intendente o gobernador le vaya mal, porque le va mal a la gente. Martín es un tipo joven, capaz con una mirada buena y con gente que lo acompaña y nosotros hemos pasado por esa experiencia y que uno tiene que aprender que el gobernador no tiene que competir con los intendentes”, señaló además.
No obstante, Melella remarcó que su gestión continuará trabajando “todos los días, porque eso no se puede descuidar" a la vez explicó que "empezamos a trabajar y vamos a hacerlo más fuerte en estos próximos días con distintos sectores de la Provincia. No sólo con los que están en un lugar de la administración pública sino con los sectores de la producción, de la economía, del desarrollo, del deporte, de la cultura, de la salud, de la educación”.
Finalmente, el gobernador electo se esperanzó en acompañamiento de los intendentes kirchneristas de las tres ciudades de la Provincia, que asumirán en diciembre próximo: “Creo en el acompañamiento de Martín, Daniel, Walter y legisladores oficialistas y opositores. Yo cuento con el acompañamiento de los intendentes”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU