
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia aseveró que “todas las obras están funcionando” y que “los fondos para cada obra están y son fondos provinciales de la ley de bonos”.
Tierra del Fuego12/07/2019El ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez, aseguró que "el objetivo de Rosana Bertone es finalizar la mayor cantidad de obras en tiempo y forma”, ante de la finalización de su mandato en diciembre de este año.
El funcionario declaró en Radio Nacional Ushuaia, que “todas las obras están funcionando” y que “sólo van a estar inevitablemente impactadas por el congelamiento del suelo que se dio en algunas obras de redes, pero el resto han mantenido un ritmo de trabajo. Esto nos permite dos cosas: que la obra avance y que no se pierdan puestos de trabajo en cada una de ellas” al tiempo que ratificó que “los fondos para cada obra están y son fondos provinciales de la ley de bonos”.
“El plan de obra se mantiene y se va a seguir trabajando en todo proceso licitatorio y en todo el proceso que hemos llevado delante de la aplicación del presupuesto provincial. Estamos a disposición de los entes de control, como puede ser el Tribunal de Cuentas o la Auditoría Interna de nuestro gobierno. Está todo y es de público conocimiento de cada acción e inversión que se hace en obras públicas” sostuvo Vázquez.
Por otro lado, el ministro explicó que “hay un cronograma de proyección de los trabajos que se llevaran adelante en todas las escuelas de la provincia en este receso invernal. El desarrollo del trabajo tiene dos líneas, una de ellas tiene que ver con tareas donde se tiene que interrumpir el servicio de gas o de agua y las tareas que son de mantenimiento normal”.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.