
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El acuerdo firmado por funcionarios municipales y el alcalde de la ciudad china establece un convenio de turismo a cambio de productos chinos.
Locales 17/07/2019El Jefe de Gabinete, Oscar Souto, junto al secretario de Turismo municipal, José Luis Recchia, y una delegacion conformada por el Alcalde de la ciudad de Shaoxing, de la provincia de Zhejiang, República Popular China, Shao Quanmao, firmaron un convenio de desarrollo e intercambio amistoso entre ambas ciudades, entre las que se propuso ofrecer el turismo de esa ciudad a cambio de insertar productos en la ciudad.
Al respecto, Souto explicó esta mañana en Radio Nacional Ushuaia que "hubo un acercamiento hacia la secretaría de Trismo, esta delegación y estuvo solamente un día porque querían conocer la ciudad. Para nosotros es muy importante dar a conocer la ciudad a un mercado como el chino. Es un primer acercamiento porque es una ciudad de 5 millones de personas, son gigantescas y ellos están trabajando con un grupo de 67 ciudades".
"Nos propusieron trabajar en un hermanamiento de ciudades y básicamente nosotros tenemos para ofrecer el turismo, mientras que ellos sedas, textiles, vinos, y veremos qué podemos intercambiar. Cualquier ciudadano de chinos que se proponga venir a la Argentina es importante", indicó y agregó que "a través del turismo se pueden abrir otras puertas y no causa daño".
Por su parte, Recchia dijo que “es un convenio importante para ambas ciudades, ya que es una manera de incentivar el desarrollo de las regiones. A nosotros nos beneficia en materia turística, para seguir potenciando nuestro destino y también para intercambiar ideas de interés mutuo”.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
La nueva oficina operará de lunes a viernes en horario de 9 a 16 horas en Rupatini 285.
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.