
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
En Ushuaia y Río Grande, los mandatarios tuvieron una nutrida agenda protocolar para honrar la figura del prócer y los soldados caídos en Malvinas.
Tierra del Fuego22/07/2019El gobernador de Salta, juan Manuel Urtubey y el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Juan Carlos Arcando, participaron en Ushuaia en una nutrida agenda oficial en donde honraron la figura del exgobernador de la Provincia del norte, Adolfo Güemes, como así también la figura del prócer salteño, Martín Miguel de Güemes, y a los caídos durante la guerra por Malvinas de 1982.
En diálogo con la prensa, Arcando valoró que “nos enorgullece a nosotros los fueguinos que nos visite el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey. Que venga a rendir homenaje a nuestros héroes de Malvinas, y al héroe salteño que tiene su monumento en este lugar, porque rescata los valores que necesitamos tener presente bien en alto en nuestra Argentina”.
“Se han perdido los valores en la Argentina, como rendirle homenaje a nuestros héroes. Me parece que es fundamental que nuestro pueblo empiece a rescatar estas cuestiones y enseñanzas, ese legado que nos dejaron San Martín, Belgrano, Güemes, Juana Azurduy, Manuela Pedraza, valores que no deberíamos haber perdido nunca”, aseguró el Vicegobernador.
El titular del Parlamento fueguino remarcó que “para nosotros es fundamental que un gobernador como Urtubey, venga a nuestra Provincia a resaltar esos valores que tienen muy arraigados en Salta, como nosotros tenemos arraigada nuestra causa Malvinas aquí en Tierra del Fuego”, concluyó el titular del Parlamento.
Por su parte, Urtubey se manifestó estar “muy contento y agradecido por la gestión del vicegobernador Juan Carlos Arcando, promoviendo estos reconocimientos al exgobernador Adolfo Güemes y a nuestro héroe gaucho, el general Martín Miguel de Güemes, en esta Provincia donde vive una gran cantidad de salteños. Realmente una gran alegría poder estar con ellos hoy acá”.
También, el mandatario salteño hizo “un especial reconocimiento a todos aquellos que ofrendaron su vida por la patria en el archipiélago argentino. Treinta y tres de ellos eran salteños y nosotros entendemos que el azar de la guerra tomó la vida de unos y no de todos, otros sobrevivieron, pero el heroísmo es de todos los que estuvieron. Hoy nuestra patria no pide que dejemos la vida, nos pide que no dejemos nuestras convicciones, nuestra coherencia y tenemos que tomar el ejemplo de estos grandes hombres”, cerró Urtubey.
Las actividades oficiales
Las actividades comenzaron por la mañana, en el Museo del Presidio, donde los presentes recordaron la figura del exgobernador salteño durante el período 1922 a 1925 Adolfo Güemes, nieto del prócer Martín Miguel de Güemes. Allí, se descubrió una placa donde el pueblo y el Gobierno de Salta homenajean al exmandatario, que estuvo detenido en el presidio de Ushuaia en 1934.
Luego, las autoridades se trasladaron a la plaza Gendarmería nacional, donde rindieron homenaje al prócer Martín Miguel de Güemes y colocaron una ofrenda floral en su busto. El gobernador Juan Manuel Urtubey dirigió unas palabras a los presentes, donde resaltó la figura del líder salteño. Allí también el Gobierno de Salta rindió honores a la figura de Güemes, donde descubrieron una nueva placa en su memoria.
Por último, los presentes se trasladaron al Monumento a los Héroes de Malvinas, donde colocaron una ofrenda floral en reconocimiento a quienes dejaron sus vidas en el conflicto del Atlántico Sur. El gobernador Juan Urtubey entregó una distinción al presidente del Centro de Excombatientes VGM Carlos Latorre.
Posteriormente en horas de la tarde ambos mandatarios se trasladaron a Río Grande, donde en el Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad del norte, también rindieron homenaje a los veteranos de guerra. Allí, Urtubey le otorgó la “Estrella de Salta” al titular del Centro, VGM Roma Alancay. Además, por parte de la institución el VGM Horacio Chávez, le entregó a Urtubey una bandera de Malvinas.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.