
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Se trata de los terrenos ubicados en la zona norte de la ciudad, que desde el 2007 se encuentra usurpado por más de cincuenta familias.
Tierra del Fuego28/09/2016El intendente de Ushuaia Walter Vuoto y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda Luis Cárdenas firmaron un convenio para regularizar el barrio 11 de noviembre que se encuentra informalmente asentado en dos macizos, uno perteneciente a la Provincia y otro al Municipio.
Desde el año 2007 se encuentran asentadas en el lugar más de cincuenta familias, en los terrenos ubicados en proximidades de la calle Facundo Quiroga al 300. Se logra, con la firma del convenio, avanzar en el ordenamiento del sector y la construcción de la infraestructura necesaria que permite solucionar los problemas que padecen vecinos y vecinas que habitan el lugar desde hace 9 años.
La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, arquitecta Teresa Fernández, celebró que “los vecinos cuenten con la apertura de calles y que se haya respetado el trabajo que se venía efectuando con ellos desde el inicio de la gestión y se tenga como Anexo 1 de este convenio el plano elaborado por Planeamiento Urbano de la Municipalidad”.
La funcionaria aseguró que “todo lo que vaya en beneficio hacia los vecinos, nosotros vamos a acompañarlo y festejamos el trabajo en conjunto entre el Gobierno y el Municipio, el cual debe continuar en forma permanente en función de la gente”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.