
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El comisario estará al mando de la institución que deja el ex funcionario de Fabiana Ríos, Sergio Dieguez, quien sufrió varios escape de presos y fue cuestionado.
Tierra del Fuego29/09/2016La gobernadora, Rosana Bertone, tomó juramento este jueves al comisario José Claudio Canovas como flamante director del Servicio Penitenciario Provincial, lugar que deja el ex funcionario de la gestión de Fabiana Ríos, Sergio Diéguez, quien sufrió en los últimos dos años fuga de presos y motines.
El acto de jura se llevó a cabo en Casa de Gobierno, donde la mandataria agradeció las funciones del director saliente y aseguró que “a veces en muy raro que en estos espacios se logre obtener la confianza cuando se viene de una gestión hacia otra, especialmente en gestiones tan distintas” pero que sin embargo “el doctor Diéguez venía realizando un trabajo en el Servicio Penitenciario que merecía continuidad”.
Por su parte Diéguez aseguró que en los años en el cargo "hemos profundizado sustancialmente la educación en contexto de encierro, lo que representa a nivel nacional uno de los sistemas penitenciarios con mayor índice porcentual de personas privadas de su libertad que cursan algún nivel de educación".
Agregó además que “no hemos registrado en el último año y medio ningún intento ni fuga de personas privadas de la libertad, lo cual nos permite una vez más ratificar que estamos en una provincia con los menores índices de inseguridad a nivel nacional”.
Diéguez asumió en el cargo en mayo de 2014 durante la gestión de Ríos, luego de que se produjeran escandalosas fugas de presos en Río Grande lo que motivara la inminente salida en el cargo de Diego Vernaz. Durante ese tiempo sufrió fugas de presos, motines, y hasta un incendio en la Alcaldía de Ushuaia lo que provocó la muerte de un recluso. Ahora, fue designado Juez de Ejecución del Distrito Judicial Norte.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.