
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
Lo hizo en conferencia de prensa la titular de la Fundación Espera por la Vida junto al Vicegobernador Arcando, en donde además se declaró el interés provincial de la quinta edición de la Maratón Solidaria de “Postas en la provincia de Formosa”.
Tierra del Fuego21/08/2019La titular de la Fundación Espera por la Vida, María de los Ángeles Musumeci, junto al vicegobernador Juan Carlos Arcando, anunciaron este martes la apertura del registro para ser donantes de medula ósea tanto en el Hospital Regional Ushuaia como en la Clínica San Jorge.
En conferencia de prensa, desarrollada en la Presidencia de la Legislatura y ante una importante cantidad de medios, la titular de la ONG anunció que “a partir de hoy martes todas las personas que estén en condiciones de registrarse como donantes que son aquellos que tienen entre 18 y 55 años de edad, pesan más de 50 kilos y se encuentran en buenas condiciones de salud van a poder registrase en el Hospital Regional de Ushuaia como en la Clínica San Jorge”.
En la actualidad, “la respuesta es cada vez mayor y estoy sorprendida porque entre diciembre y marzo se registraron 100 personas como donantes de medulas” y que el crecimiento “da a las claras que el trabajo da su fruto y que necesitamos que nos sigan apoyando las autoridades que están y las que vienen”.
“Yo no quiero que ustedes vivan el dolor y el desgarro de perder un familiar y vivir esa agonía de la espera de un donante para poder vivir”, dijo Musumeci.
Ser donantes es sencillo y no tiene riesgo u operación
Respecto al proceso de donación, Musumeci explicó que “el trasplante de médula no tiene ningún riesgo, intervención quirúrgica, que es una donación que se hace en vida”, ya que “el primer paso es acercarse al centro de captación, con el DNI, desayunando liviano, donando sangre y en la cual se toma una pequeña muestra la que ingresa al Registro Mundial de Compatibilidad”.
En el caso de ser compatible se realiza “el proceso aféresis que no tiene riesgo, se hace a través de una donación de sangre y se toman las células madres que se regeneran, y ni siquiera van a sentir nada y en una o dos, mirando una película, serie o con el celular, están salvando la vida de una persona”.
En el mundo hay sólo 30 millones de donantes, y por “algo tan sencillo no nos damos cuenta que hay un hilo muy delgado que separa la indiferencia y la solidaridad, y tomemos la importancia de ser donante porque no hay riesgo”, manifestó la titular de la Fundación.
Por su parte, el Presidente de la Legislatura adelantó que “estamos viendo que en las próximas elecciones nacionales, hablando con el Juzgado Federal, podemos instalar en cada una de las escuelas con respecto a la donación de órganos, se haga un lugar para ser donantes de médula y se puedan inscribir y de esa manera incrementar el registro”.
Por otro lado, “desde la Legislatura hemos declaro de interés” la promoción del registro de donantes y deseó que el registro “tenga un lugar” en cada organismo para incrementar el número.
En otro orden, en la conferencia de prensa también se declaró de interés provincial la realización de la quinta edición de la Maratón Solidaria de “Postas en la provincia de Formosa”, organizada por la Fundación Espera por la Vida. Se trata del encuentro atlético que se concretará en el norte argentino y que unirá la ciudad de Clorinda y la capital provincial.
El evento, no busca registros competitivos pero sí, “luchar por la vida” a través de la difusión del registro de donantes de médula ósea en Tierra del Fuego y el resto del país. En la edición correrán 20 atletas argentinos y extranjeros.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.