Anunciaron la apertura del registro para ser donantes de médula ósea en Ushuaia

Lo hizo en conferencia de prensa la titular de la Fundación Espera por la Vida junto al Vicegobernador Arcando, en donde además se declaró el interés provincial de la quinta edición de la Maratón Solidaria de “Postas en la provincia de Formosa”.

Tierra del Fuego21/08/2019

Video y fotos: Ushuaia 24

La titular de la Fundación Espera por la Vida, María de los Ángeles Musumeci, junto al vicegobernador Juan Carlos Arcando, anunciaron este martes la apertura del registro para ser donantes de medula ósea tanto en el Hospital Regional Ushuaia como en la Clínica San Jorge.

En conferencia de prensa, desarrollada en la Presidencia de la Legislatura y ante una importante cantidad de medios, la titular de la ONG anunció que “a partir de hoy martes todas las personas que estén en condiciones de registrarse como donantes que son aquellos que tienen entre 18 y 55 años de edad, pesan más de 50 kilos y se encuentran en buenas condiciones de salud van a poder registrase en el Hospital Regional de Ushuaia como en la Clínica San Jorge”.

En la actualidad, “la respuesta es cada vez mayor y estoy sorprendida porque entre diciembre y marzo se registraron 100 personas como donantes de medulas” y que el crecimiento “da a las claras que el trabajo da su fruto y que necesitamos que nos sigan apoyando las autoridades que están y las que vienen”.

“Yo no quiero que ustedes vivan el dolor y el desgarro de perder un familiar y vivir esa agonía de la espera de un donante para poder vivir”, dijo Musumeci.

Ser donantes es sencillo y no tiene riesgo u operación

Respecto al proceso de donación, Musumeci explicó que “el trasplante de médula no tiene ningún riesgo, intervención quirúrgica, que es una donación que se hace en vida”, ya que  “el primer paso es acercarse al centro de captación, con el DNI, desayunando liviano, donando sangre y en la cual se toma una pequeña muestra la que ingresa al Registro Mundial de Compatibilidad”.

En el caso de ser compatible se realiza “el proceso aféresis que no tiene riesgo, se hace a través de una donación de sangre y se toman las células madres que se regeneran, y ni siquiera van a sentir nada y en una o dos, mirando una película, serie o con el celular, están salvando la vida de una persona”.

En el mundo hay sólo 30 millones de donantes, y por “algo tan sencillo no nos damos cuenta que hay un hilo muy delgado que separa la indiferencia y la solidaridad, y tomemos la importancia de ser donante porque no hay riesgo”, manifestó la titular de la Fundación.

Por su parte, el Presidente de la Legislatura adelantó que “estamos viendo que en las próximas elecciones nacionales, hablando con el Juzgado Federal, podemos instalar en cada una de las escuelas con respecto a la donación de órganos, se haga un lugar para ser donantes de médula y se puedan inscribir y de esa manera incrementar el registro”.

Por otro lado, “desde la Legislatura hemos declaro de interés” la promoción del registro de donantes y deseó que el registro “tenga un lugar” en cada organismo para incrementar el número.

En otro orden, en la conferencia de prensa también se declaró de interés provincial la realización de la quinta edición de la Maratón Solidaria de “Postas en la provincia de Formosa”, organizada por la Fundación Espera por la Vida. Se trata del encuentro atlético que se concretará en el norte argentino y que unirá la ciudad de Clorinda y la capital provincial.

El evento, no busca registros competitivos pero sí, “luchar por la vida” a través de la difusión del registro de donantes de médula ósea en Tierra del Fuego y el resto del país. En la edición correrán 20 atletas argentinos y extranjeros. 

Registro medula osea Ushuaia2

Registro medula osea Ushuaia1
Registro medula osea Ushuaia

+ Noticias
Lo + visto en U24