
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad adelantó que se está trabajando con una empresa para la implementación de campanas para la recolección de los materiales contaminantes.
Tierra del Fuego26/08/2019El secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad, Damián De Marco, informó este lunes que junto con el Gobierno de la Provincia se está llevando adelante un proyecto para el tratamiento de las pilas y baterías de vehículos.
En Radio Nacional Ushuaia, el funcionario explicó que “estamos trabajando con la Secretaría de Ambiente de la Provincia porque nos preocupa la gran cantidad de pilas y baterías, donde hablamos de residuos peligrosos. Vamos a presentar la posibilidad de hacer un trabajo mancomunado con la Provincia, pero de responsabilidad municipal para el retiro de pilas, con la preparación de un lugar en el relleno sanitario”.
En el caso de las baterías de vehículos, “estamos charlando con empresas para que con un convenio de responsabilidad empresarial ambiental podamos generar una campaña, porque es más engorroso por su tratamiento más específico”
En las pilas, “la idea es que tenemos es de generar varios puntos de acopio para que los vecinos puedan llevarlas” en lo que podrían ser campanas apostadas en las afueras de los supermercados como existen hoy para el plástico.
“Los residuos peligrosos tienen que estar acompañados por el personal municipal para recibirlas y tiene un trabajo más elaborado que las campanas de PET y vidrio”, aclaró De Marco, quien informó además que está trabajando con una empresa para poner en marcha el proyecto.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.