
Se trata de la plaza “Huellas Fueguinas” ubicada en Perón Sur y Ricardo Rojas que se realizó con fondos municipales.
Se trata de la plaza “Huellas Fueguinas” ubicada en Perón Sur y Ricardo Rojas que se realizó con fondos municipales.
Becerra reemplaza a Mario Daniele en el cargo, mientras que Damián De Marco vuelve a las funciones municipales en el cargo de secretario de Relaciones Vecinales y Parlamentarias.
Realizarán acciones de prevención y concientización sobre el uso de ese sector protegido de la ciudad.
Se iba a realizar por el "Día Mundial de la Limpieza", pero fue suspendida ante los crecientes casos de la pandemia en la ciudad.
Desde la Municipalidad investigan a los responsables de haber tirado camionadas de escombros y basura. "Estamos investigando quiénes fueron los autores" dijo el secretario de Medio Ambiente.
El polvo, el barro y parte de la sal utilizada para las calles durante las nevadas están por toda la ciudad y este martes comenzaron los operativos de limpieza, aunque el trabajo es demandante.
El secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad aseguró que irá con el retiro de barro en las principales calles de la ciudad.
La advertencia surge luego de que personas estuvieran sobre las capas de hielos, lo que es peligroso en el caso de romperse. Además, recuerdan que es una "área protegida urbana, con restricciones en su uso".
El Municipio capitalino compacta la chatarra de Tolhuin, la cual se calcula en 200 toneladas, que luego será trasladada a Ushuaia y finalmente exportada.
El trabajo lo lleva adelante personal Municipal como parte de la lucha contra la pandemia del coronavirus.
Camiones de la Municipalidad recorren distintos puntos de la ciudad en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
En los lugares se recolectó gran cantidad de basura debido al descuido de las personas.
La Municipalidad realizará trabajos de limpieza y pintura en ese tramo durante este jueves y viernes, por lo que piden no estacionar en esa zona.
En un nuevo operativo, personal municipal retiró chatarra en el Dos Banderas y desde que se comenzaron los operativos ya se retiraron unas 3 mil toneladas.
El secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad adelantó que se está trabajando con una empresa para la implementación de campanas para la recolección de los materiales contaminantes.
Desde el Municipio informaron que la decisión se debe a que las calles se encuentran transitables para volver al horario habitual y que esa decisión será a lo largo de todo el año.
"Recuperamos 60 espacios de la ciudad que se habían convertido en basurales", destacó el secretario del área Damián De Marco.
La chatarra corresponde a elementos que arrojan los vecinos a la vía pública o vehículos abandonados, que luego son enviados al norte para su tratamiento.
Desde la Municipalidad recordaron la vigencia de la ordenanza que ordena a los vecinos y comerciantes mantener las veredas limpias de hielo y nieve, advirtiendo que ya los inspectores comenzaron a recorrer la ciudad.
Los estudiantes ponen su conocimiento en 27 stands en el Cochocho Vargas, con la temática del medio ambiente.
El Secretario de Medio Ambiente dijo que el alambrado era "para impedir nuevas ocupaciones" y no un alambrado puesto por usurpadores.
Las garitas volverán a estar en zonas en donde se denuncia usurpaciones de tierras fiscales. “Estamos viviendo una etapa social muy compleja, nos obliga a generar un mayor control de ingreso del sector”, dicen en el Municipio.
Fue durante el fin de semana largo en donde usurpadores aprovecharon a armar tres estructuras en una zona de montaña.
Los funcionarios municipales deberán responder a los ediles por los trabajos de pavimentación y las usurpaciones en tierras fiscales.
Teherán acusó a Washington de violar la Carta de la ONU tras el envío de buques y tropas a la región, mientras Maduro respondió con convocatorias a milicianos.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin brindarán servicios médicos, de enfermería, odontología y vacunación este sábado 23 de agosto.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.