
Será desde las 21 horas con entrada libre y gratuita en Don Bosco y Magallanes.
El parlamentario explicó los alcances del proyecto de movilidad jubilatoria que será aprobado en la próxima sesión legislativa.
Locales 28/08/2019El legislador, Pablo Villegas, aseguró que "la movilidad automática va a ser una realidad. Desde el Movimiento Popular Fueguino vamos a cumplir con la palabra empeñada”, al hablar sobre el avance del proyecto de movilidad jubilatoria fueguina, presentada por ese bloque y que tuvo dictamen favorable para ser aprobado en la sesión ordinaria del jueves.
Durante este martes, distintas comisiones legislativas debatieron el proyecto, junto con los jubilados presentes. Tras su aprobación, el parlamentario adelantó que "el mismo va a ser elevado para su tratamiento y debate en la sesión de este jueves, para su aprobación”.
Villegas recordó que la restitución de este derecho a los jubilados era un compromiso: “Lo que buscamos con esto es cumplir con la palabra empeñada. Venimos sosteniendo esto desde hace años que, en un país con una alta depreciación de la moneda, con índice inflacionario por encima del 40/45% anual, este sistema, de una proporción razonable entre el haber de un activo y el de un jubilado, tiene que ser aplicado de forma automática, es decir, inmediatamente después de que un empleado estatal perciba un aumento salarial”, afirmó.
En tanto, el parlamentario aseveró que durante el debate hubo “actores que quisieron introducir otras cuestiones, relacionadas con los índices de actualización y que no tienen que ver con la esencia de lo que plantea nuestro proyecto”.
“Nosotros hemos dejado muy en claro que no queremos mezclar la paja con el trigo; una cosa es la movilidad, que era nuestro compromiso, y otra, la discusión del cálculo del haber jubilatorio inicial o los sistemas de actualización que se utilizan en el sistema previsional que, seguramente, si hay planteos se evaluará con la misma responsabilidad y el mismo compromiso político con que hemos asumido éste”, finalizó.
Será desde las 21 horas con entrada libre y gratuita en Don Bosco y Magallanes.
El Gobernador fueguino envío un mensaje al Presidente de la Nación en el inicio de una nueva era política y social.
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
El proyecto fue mandado a archivo con los votos de los ediles Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega, Laura Avila y Javier Branca.
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
"No va a ser fácil: 100 años de fracaso no se deshacen en un día pero hoy es ese día; terminamos el camino de la decadencia" dijo el Presidente en su discurso.
El juicio recae sobre la jueza que entregó a Lucio a su madre y a su pareja, quienes lo asesinaron a golpes en noviembre de 2021.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
Distintos mandatarios del mundo participaron de la jura y entrega de atributos de mando, en el marco de la Asamblea Legislativa en la que Javier Milei asumió sus funciones.
Durante el fin de semana largo, se destacó el turismo internacional. En total, viajaron 960 mil turistas que gastaron $74.880 millones.