
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Ante la incertidumbre y la inestabilidad de la economía, quedaron postergadas las licitaciones de obras, y el Municipio recurrirá al Concejo para pedir partidas sobre gastos corrientes y salarios.
Tierra del Fuego05/09/2019La grave situación de la economía a nivel nacional, no escapa a la Municipalidad de Ushuaia que debió suspender los llamados a licitaciones para la obra pública, y que recurrirá al Concejo Deliberante para pedir partida presupuestaria para gastos corrientes y salarios de los empleados públicos. En el medio, los gremios municipales llevan adelante un reclamo por aumento salariales.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Oscar Souto, explicó esta mañana en Radio Nacional Ushuaia que "tenemos un fin de año absolutamente complejo y así como otros años acudimos al Concejo para pedir partidas para obras, ahora vamos a ir para gastos corrientes. En estos días, no hay licitaciones en curso cuando a esta altura del año pasado teníamos varias licitaciones de obras en curso y preparando el mes de octubre para las obras. Ahora tenemos varios proyectos, pero no sabemos si estamos en condiciones y si las empresas nos cotizan a tal costo".
Respecto al reclamo salarial de los sindicatos, el funcionario aseguró que "no estamos en condiciones de afrontar" el incremento y que "la semana pasada fuimos claros respecto a las dificultades que tienen las provincias y municipios para afrontar el fin de año dada la situación compleja que estamos atravesando, sumado al aumento del dólar que trajo aumento en el costo de vida e insumos".
"Entendemos el reclamo de los trabajadores, que quedaron desfasados en estos últimos tres años y medio, es claro, pero también es cierto que lo que pasa en los bolsillos de los trabajadores pasan por los bolsillos de la Municipalidad", dijo Souto, que por estas horas afina el lápiz para afrontar los gastos "del funcionamiento del Municipio y los pagos de los salarios".
En ese sentido, el Jefe de Gabinete manifestó que "no creo que se llegue a no pagar los sueldos, pero la situación es compleja en la Provincia y en los tres municipios", no obstante, se mostró abierto a encuentros con los gremios.
"No tenemos problemas en reunirnos, pero es muy difícil que cambie para mejor la situación económica de la Argentina, y desde lunes pasado a este pasó lo del default selectivo para que se utilicen los bonos defaulteados para el pago de aportes y contribuciones, lo que significa que para la caja de jubilaciones a nivel nacional ingresen menos recursos y ahí se tiene que recurrir al fondo de sustentabilidad o recursos de partidas nacionales y esto va a caer sobre las provincias y municipios", analizó.
"Todos los días tenemos una mala noticia sobre la economía y lo que se trata es llegar a fin de año con el cambio de gobierno", observó en la emisora.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.