
El Gobierno habilita la ciudadanía argentina a extranjeros que realicen inversiones relevantes
Nacionales31/07/2025El Ministerio de Economía definirá qué inversiones califican y la decisión final estará a cargo de Migraciones.
Se trata de los rodados Mitsubishi Outlander y Honda Civic, CR-V, Fit y Stream desde el 2001 al 2016, en los cuales los propietarios deberán acercarse a las concesionarias por las fallas.
Nacionales14/09/2019Desde la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor se emitió un alerta para los propietarios de los rodados Mitsubishi Outlander y Honda Civic, CR-V, Fit y Stream, ya que algunos vehículos de estos modelos presentan defectos que pueden afectar la salud y seguridad de los consumidores.
Mitsubishi Motors y Honda Motor
âşFalla en 30 unidades Mitsubishi Outlander.
âş En los vehículos Mitsubishi Outlander fabricados en 2016, orden de chasis (no secuencial) desde 7WGZ800681 hasta 7WGZ800743 y desde 8WGZ800785 hasta 8WGZ800860, se detectó que el mecanismo de bloqueo del pestillo de las puertas delanteras y traseras del lado derecho puede no funcionar correctamente cuando la temperatura se eleva, debido a una precisión insuficiente de la pieza causada por un proceso de fabricación inadecuada de la misma. En consecuencia, es posible que la puerta no quede bloqueada de forma segura, lo que podría provocar su apertura mientras se conduce.
Qué deben hacer los propietarios de estos modelos:
Quienes posean estas unidades pueden programar un turno con un Concesionario y/o Service Oficial de la Red Mitsubishi (0810-999-2276 o [email protected]) para realizar un diagnóstico y, en caso de ser necesario, cambiar gratuitamente la pieza defectuosa.
Falla en 728 unidades Honda Civic, CR-V, Fit y Stream
âş En lo vehículos Honda Civic (año/modelo 2001-2006), CR-V (2004-2006), Fit (2004-2008) y Stream (2001) se detectó un fallo en el proveedor de las piezas, lo cual produciría que, ante una colisión frontal de intensidad moderada o severa- situación en la que se espera el accionamiento de los airbags-, pueda producirse la ruptura del contenedor del inflador. En casos aislados, esto generaría la proyección de fragmentos metálicos en el interior del vehículo.
Qué deben hacer los propietarios de estos modelos:
Quienes posean estas unidades deben concurrir a un concesionario oficial para la verificación gratuita del vehículo. Servicio de Atención al Cliente: 0800-1221-46632 (lunes a viernes de 9 a 13 hs y de 14 a 17 hs) o [email protected]
Consultas y reclamos de Defensa del Consumidor Argentina:
Línea gratuita de orientación al consumidor: 0800-666-1518, de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Defensa del Consumidor: https://www.argentina.gob.ar/iniciar-un-reclamo-ante-defensa-del-consumidor
Twitter: @DNDConsumidor
Facebook: Defensa del Consumidor Argentina
El Ministerio de Economía definirá qué inversiones califican y la decisión final estará a cargo de Migraciones.
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
Los operarios cobrarán el 75% del sueldo, tras la paralización de sus puestos laborales.
El presidente presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. Atribuyó el aumento a la revaluación de sus propiedades y vehículos. Karina Milei también registró un fuerte incremento patrimonial.
El gobernador de Santa Cruz criticó al Gobierno nacional y pidió asumir responsabilidades ante el deterioro vial, especialmente sobre la Ruta Nacional N°3.
La embajada recomendó evitar viajar a seis provincias donde se registraron enfrentamientos armados en las últimas horas.
El accidente de tránsito ocurrió cuando un micro de larga distancia de la empresa Andesmar colisionó con un camión. Investigan si el chofer el micro se quedó dormido.
Desde Protección Civil informaron que no hay riesgo para las costas fueguinas y se mantiene comunicación con autoridades chilenas.
El aumento sin precedentes de capturas amenaza a la fauna marina y evidencia la falta de consenso internacional para proteger la región.
El concejal de Ushuaia llamó a la unidad del peronismo fueguino y advirtió sobre el impacto del modelo económico del Gobierno nacional en la provincia.
La Municipalidad de Ushuaia informó que el fenómeno no representa riesgo para la población ni afectará las costas de forma significativa.
La concejala de Ushuaia y secretaria general del PJ fueguino cuestionó con dureza al gobierno de Milei y llamó a construir una alternativa política en defensa de las familias y del Estado.