
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Servirá para brindar capacitaciones y el dictado de oficios para los estatales y comunidad en general.
Tierra del Fuego05/10/2016La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Ushuaia inauguró ayer una Escuela de Formación de ATE, que servirá para el dictado de capacitaciones y oficios. La misma funciona en Marcos Zar y Alem.
La escuela fue bautizada bajo el nombre de Mario "Pulpo" Pereyra, en honor al trabajador fallecido, en un emotivo acto que contó con la presencia de sus familiares, Comisión Directiva y de Dirigentes Gremiales del Concejo Directivo Nacional.
Allí también se realizó el descubrimiento de una placa recordatoria, un homenaje por parte de viejos militantes gremiales y se entonó el himno Nacional Argentino acompañado por el coro de Lengua de Señas de la Asociación.
Al respecto, secretario general de ATE, Carlos Córdoba manifestó que "es un día muy especial, no solo por el homenaje que le hacemos al compañero Pereyra, sino también porque vamos a darle vida a esta sede en la que no solo nos vamos a capacitar los trabajadores estatales, sino que también vamos a tratar de brindarles a todos los pibes de Tierra del Fuego, la posibilidad de llevarse un título, un oficio, que los ayude a defenderse laboralmente en el futuro, que por cierto se viene bastante jodido".
Por su parte, María Teresa Romero, Secretaria de Formación del Concejo Directivo Nacional de ATE destacó que "no es menor que se estén abriendo escuelas de capacitación, porque esto habla, no solo del presente, sino también del futuro que queremos, el de continuidad y de que sea mejor para nuestros afiliados y para todos los compañeros trabajadores".
"La formación es otra herramienta de lucha que tenemos y esta conducción tiene una direccionalidad y sabe hacia dónde va, no es menor que se invierta en capacitación". Subrayó la dirigente.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.