
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El dirigente del GEN lo tildó de no tener "moral" y ser "irresponsable" por los viajes por todo el mundo que realiza el diputado del PRO, en medio de una crisis económica.
Tierra del Fuego18/09/2019El líder del partido GEN en Tierra del Fuego y candidato a diputado nacional por Consenso Federal, Fernando Temari, cuestionó al diputado nacional del PRO, Gastón Roma, por sus viajes alrededor del mundo, el último conocido por un torneo de rugby.
"En un contexto de crisis económica y social, caracterizado por la disparada inflacionaria e incrementos en los niveles de pobreza que no se registraban desde la crisis de 2001, demuestra a todos los argentinos y principalmente a los fueguinos la falta de moral de sus representantes y su irresponsabilidad en el ejercicio de sus deberes", disparó Temari.
El líder de Generación para un Encuentro Nacional (GEN) agregó que "es inconcebible que no registre la dramática situación que se vive en el país y no esté trabajando en pos de morigerarla. En cambio, se dedica a pasear y gastar a expensas de los argentinos, porque este viaje lo pagamos todos. Elegir a este tipo de personajes para ejercer cargos públicos nos condena al atraso y la miseria; esto tiene que saberse porque no puede volver a ocurrir. Nos merecemos ser representados por gente honesta y comprometida, que viva la realidad del común de la gente y se esfuerce por encontrar soluciones a los problemas que nos aquejan".
Asimismo, ejemplificó que "Así, mientras vos vas a los supermercados y si sos estatal en el mejor de los casos tenes que aguantar todo el mes con 30 mil pesos (porque hoy no hay otro verbo que se ajuste mejor que aguantar) le estás pagando dos sueldos tuyos además del sueldo que cobra por supuestamente trabajar, solamente para costear el pasaje y sin contar la estadía: los más de 60 mil pesos que cuesta el pasaje representan ingreso por el plan red sol de 150 personas".
Por último, Temari sostuvo que "El diputado podría haber comprado 600 kg de pan para algún comedor. Lo que quiero representar con estos ejemplos es que mientras la inmensa mayoría de los argentinos estamos viviendo con lo justo en el mejor de los casos, quienes tendrían que estar trabajando para solucionarlo están haciendo turismo".
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.